Casi la mitad de la demanda en MVD es por la zona costera, pero se busca en otros barrios un 25% más que en 2015

El 40% de la demanda inmobiliaria en Montevideo, ya sea para comprar o alquilar, busca la zona costera de la capital, con Pocitos y Buceo a la cabeza. Sin embargo, la búsqueda en barrios como Aguada, Barrio Sur, Palermo, Parque Rodó, Tres Cruces y Prado, ha aumentado un 25% en promedio respecto a lo que ocurría el año pasado, de acuerdo a datos proporcionados por InfoCasas.

Image description

La firma que tiene a Ricardo Frechou como cabeza, InfoCasas, realizó un estudio analizando la demanda y búsqueda en el mercado inmobiliario de Montevideo. En cuanto al perfil, la diferencia más marcada está en la distinción por género, ya que ellas buscan más que ellos: el 70% de las búsquedas son realizadas por mujeres. Por el lado de la operación, el alquiler le gana a la compra con el 67% del total.

Eso sí, tanto para una u otra operación, la zona preferida por la demanda es la costera. Pocitos, Buceo, Pocitos Nuevo, Puerto del Buceo, Punta Carretas, Villa Biarritz y Villa Dolores son de los más buscados. Sin embargo, el dato más destacado es que la búsqueda por viviendas en algunos barrios ha venido demostrando un crecimiento promedio del 25% respecto al 2015: Aguada, Barrio Sur, Palermo, Parque Rodó, Tres Cruces y Prado.

Específicamente en lo que es alquiler, el 64% busca apartamentos, y casi la mitad de ese porcentaje prefiere unidades de un dormitorio. Por el lado de las casas, el 64% de la demanda quiere viviendas de dos dormitorios. El precio promedio de la búsqueda es de $ 16.000 por mes.

Por el lado de lo que son las compras, la mayoría, el 60%, quiere casas, preferentemente de tres o más dormitorios. El restante 40% corresponde a los apartamentos, pero a diferencia de la gente que alquila, en este caso, el 46% busca unidades de dos dormitorios. El precio promedio de lo que la demanda está dispuesta a pagar es de US$ 165.000.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.