CAF llama a concurso para su sede (seguirá Fun Fun y se sumarán cines y estacionamientos)

Finalmente tomará forma la nueva fisonomía que tendrá el ex Mercado Central, dado que CAF -banco de desarrollo de América Latina- anunció el inicio de un concurso arquitectónico para la presentación de proyectos con miras a la remodelación del inmueble, donde la institución instalará su “cuartel general” en Montevideo (actualmente arrienda parte de la Torre Ejecutiva). Una vez seleccionado el proyecto ganador será sometido a consideración del gobierno de Montevideo para optar por la concesión del predio.

El proyecto incluye, además de la refacción o demolición del edificio del antiguo Mercado Central, la construcción de un complejo cultural. Las propuestas deberán contemplar la continuidad en el edificio del bar Fun-Fun además de un estacionamiento subterráneo, salas cinematográficas y otros espacios culturales, integrándose así al denominado “Barrio de las Artes”.
La Sociedad de Arquitectos del Uruguay (SAU), será la encargada de coordinar el desarrollo del concurso y atender las inquietudes de los participantes. Las bases se pueden consultar en el sitio web de la SAU, con la posibilidad de presentar proyectos hasta el 12 de abril. Luego de dicha fecha se dispondrá de 10 días para conformar el jurado, que tendrá 30 días hábiles para emitir un fallo. El proyecto ganador recibirá US$ 90.000 como adelanto de los honorarios por concepto de la contratación del proyecto y la dirección de la obra. Para el segundo hay US$ 40.000. También se entregarán dos menciones dotadas de US$ 10.000 cada una.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.