“Cachaca no e agua nao”. Sagatiba desembarca en Uruguay de la mano de Carrau & Cía

Hace unos días la probamos en el evento de ¡Hay Equipo! que hicimos en el Sofitel Carrasco. Suave y perfumada, así es la cachaca brasileña Sagatiba, que viene fuerte de la mano de Carrau & Cía. La marca estuvo ayer en la apertura del Festival de Cine de Brasil en el que María Creuza homenajeó a Vinicius. Se trata de la primera primera cachaca Premium de Brasil, que “revolucionó el mercado al desarrollar el proceso de multidestilación que… (seguí, hacé clic en el título)

... permite separar y controlar individualmente los diferentes componentes” nos cuenta Osvaldo Ugarte, de Carrau.

Lo están comercializando en algunas cadenas y en todos los restaurantes y boliches que quieren tener una cachaca de primera. Es una buena base para salir un poco de la monotonía de la caipirinha y animarse a “misturarla” con otras frutas. Este año, con motivo del Mundial y por el décimo aniversario de la marca, hay una edición especial.
La cachaca es el destilado más popular en Brasil, donde estiman hay más de 5 mil marcas. Algunas emblemáticas botellas se venden a precios altos. Por ejemplo, la Sagatiba Preciosa, una edición especial añejada por más de 23 años, fue vendida en una subasta en Christies por US$ 1.200.
Te pasamos la receta para preparar la CaipiSaga “Obama me ama”: 60 ml de Sagatiba Pura; 1/2 limón cortado; 12 arándanos frescos o secos; 2 cucharadas de azúcar refinado; 2 cucharadas y media de canela en polvo; hielo. Macerar el limón, los arándanos y el azúcar en una coctelera. Sumale Sagatiba, agitá bien y serví en un vaso corto con hielo. Salú!
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.