“Cachaca no e agua nao”. Sagatiba desembarca en Uruguay de la mano de Carrau & Cía

Hace unos días la probamos en el evento de ¡Hay Equipo! que hicimos en el Sofitel Carrasco. Suave y perfumada, así es la cachaca brasileña Sagatiba, que viene fuerte de la mano de Carrau & Cía. La marca estuvo ayer en la apertura del Festival de Cine de Brasil en el que María Creuza homenajeó a Vinicius. Se trata de la primera primera cachaca Premium de Brasil, que “revolucionó el mercado al desarrollar el proceso de multidestilación que… (seguí, hacé clic en el título)

... permite separar y controlar individualmente los diferentes componentes” nos cuenta Osvaldo Ugarte, de Carrau.

Lo están comercializando en algunas cadenas y en todos los restaurantes y boliches que quieren tener una cachaca de primera. Es una buena base para salir un poco de la monotonía de la caipirinha y animarse a “misturarla” con otras frutas. Este año, con motivo del Mundial y por el décimo aniversario de la marca, hay una edición especial.
La cachaca es el destilado más popular en Brasil, donde estiman hay más de 5 mil marcas. Algunas emblemáticas botellas se venden a precios altos. Por ejemplo, la Sagatiba Preciosa, una edición especial añejada por más de 23 años, fue vendida en una subasta en Christies por US$ 1.200.
Te pasamos la receta para preparar la CaipiSaga “Obama me ama”: 60 ml de Sagatiba Pura; 1/2 limón cortado; 12 arándanos frescos o secos; 2 cucharadas de azúcar refinado; 2 cucharadas y media de canela en polvo; hielo. Macerar el limón, los arándanos y el azúcar en una coctelera. Sumale Sagatiba, agitá bien y serví en un vaso corto con hielo. Salú!
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.