¿Buscás merchandising para tu marca? (Collage Store te hace lo que quieras)

Desde hace más de dos décadas la empresa Collage Store es vidriera de otras firmas. Desde sus inicios, con apenas dos productos, Collage Store se dedicó a ofrecer soluciones integrales en merchandising, o como prefiere decirlo Alejandro Carbajal, “artículos promocionales para empresas”. Para conocer más este modelo de negocio en InfoNegocios dialogamos con el director de la compañía.

Image description
Image description

Desde una simple jornada de networking con un pequeño grupo de personas a un mega evento de varias semanas con miles de asistentes, el merchandising está en todos lados y de todas las formas: remeras, tazas, bolígrafos, gorros, llaveros, pendrives… de todo.

¿Quién está detrás de cada uno de esos artículos? “Muchas empresas”, como dijo Alejandro Carbajal, director de Collage Store a InfoNegocios, remarcando que es un sector “en el que hay mucha competencia, porque también son infinitas las posibilidades de crear un producto promocional”.

Presentes en el mercado desde 2001, Collage Store ofrece soluciones integrales en merchandising, o como prefiere nombrarlo Carbajal, “artículos promocionales para empresas”. Si bien hoy la empresa puede mostrar un catálogo de 900 a 1.000 artículos, no siempre fue así y el director lo recuerda.

“Cuando comenzamos con Collage Store -dijo Carbajal- solo teníamos dos productos, ninguno más. Uno eran fundas para instrumentos musicales, que hacíamos para el Palacio de la Música y otras firmas que todavía existen. Y el otro también eran fundas, pero de tablas de dibujo, que hacíamos para Mosca y otras empresas”.

De aquellas fundas a hoy no solo pasó tiempo, sino también muchos productos, como señaló el director de Collage Store. “Poco a poco fuimos ampliando la gama de productos, desde artículos simples y quizá más estándar a otros más sofisticados o exclusivos”.

Según Carbajal, uno de los mayores diferenciales de la empresa es que trabajan con sus clientes de modo muy cercano, buscando juntos crear artículos exclusivos. “Esto es así tanto con las grandes compañías como con los pequeños emprendedores, cuya fidelización, en ambos casos, es importante”, sostuvo el director de Collage Store.

Entre las empresas a las que Collage Store le hizo merchandising están Montes del Plata, Antel, Gramón Bagó, Bodegas Garzón, Salus, PedidosYa y muchísimas otras.

“El punto es que a veces se piensa que el merchandising es algo simple, pero requiere muchas veces un desafío enorme para sacar un artículo bien diferencial”, dijo Carbajal, agregando algunas anécdotas.

“Fuimos los primeros que le hicimos a PedidosYa las conservadoras con las que trabajaban en sus inicios, que tenías tres compartimientos, que no son las mochilas que llevan ahora los delivery. A Unilever, para una de sus divisiones, la que trabaja con la línea Huggies, diseñamos un producto que tenía una mantita para bebé y lógicamente no podía contener plásticos PET ni ningún producto contaminante. Son muchas las historias que hay atrás de un artículo promocional”, dijo Carbajal.

En términos comerciales, Collage Store tiene como top 3 de merchandising más pedido “las remeras, las caramañolas -que hay de todo tipo- y los gorros”.

“De hecho ahora, antes de que habláramos, estaba cerrando con una empresa un pedido de 5.000 gorras que va a llevar a la próxima Expo Prado”, remarcó Carbajal, recordando que en plena pandemia llegó a vender, con el logo de una empresa, 100.000 tapabocas.

Sin duda todo tenemos más de una remera, un gorro o un bolígrafo de algún evento o exposición, siendo parte también -sin darnos cuenta o no- de una vidriera promocional de una marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.