Banco Itaú: Transformación cultural en su centenario

La dirección de transformación liderada por Florencia Lecueder no solo es una respuesta a los desafíos del siglo pasado, sino también un paso adelante hacia el futuro para Banco Itaú Uruguay.

Image description
Image description
Image description

En un año marcado por el centenario de Banco Itaú (está en Uruguay desde el año 2007), la entidad financiera ha experimentado una transformación cultural significativa bajo la dirección de Florencia Lecueder, quien asumió el rol de Directora de Transformación hace un año. Con una trayectoria de 12 años en la institución, Lecueder pasó por diversas áreas, desde atención al público hasta el marketing, hasta llegar a liderar la banca digital. Su última posición, a cargo de la transformación, abarca aspectos cruciales como marketing, centralidad y cliente, transformación y, particularmente, el área de Personas.

En charla con InfoNegocios, la relevancia de la transformación cultural es resaltada por Lecueder, quien destaca que, aunque su cargo engloba diversas responsabilidades, el enfoque principal durante el 2023 fue la gestión de personas. En un 90% de su tiempo, Lecueder se ha dedicado a este aspecto crucial, reconociendo que "si no empezás transformando el corazón, la cultura de la empresa, es muy difícil lograr otras cosas que queremos. Así que arrancamos por ahí."

Sin una formación específica en Recursos Humanos, desde su trasfondo en marketing y orientación al cliente, aportó una perspectiva fresca y centrada en el usuario al abordar los desafíos internos de la organización. La colaboración estrecha con Laura Giachero, experimentada Gerenta de Recursos Humanos y ganadora del premio Oro en La Gala de InfoNegocios por su gestión, resultó en un equipo sólidamente consolidado que ha cosechado buenos resultados en el proceso de cambio cultural. “El premio fue como ese cierre final para el año bisagra”, dijo. 

La dirección de transformación liderada por Florencia Lecueder no solo es una respuesta a los desafíos del siglo pasado, sino también un paso adelante hacia el futuro para Banco Itaú Uruguay. El reconocimiento de los esfuerzos y logros obtenidos se evidencia en el premio recibido al finalizar el año, un testimonio tangible de la culminación exitosa de un periodo de transformación fundamental para la entidad financiera en su centenario.

El ciclo de entrevistas con todos los ganadores de Oro de La Gala lo produjimos en las nuevas oficinas de Sures Real Estate, ubicadas en Divina Comedia 1595. La empresa se especializa en el mercado inmobiliario con más de 15 años de trayectoria en el sector, se ganó una reputación sólida y confiable que la caracteriza por ofrecer servicios personalizados que obtienen resultados satisfactorios para sus clientes.

Se especializan en promover proyectos propios y de terceros. También funcionan como inmobiliaria de proyectos propios y de terceros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.