Atención emprendedores: Google for Startups - Academia de Emprendimientos Uruguay abrió su convocatoria

Google for Startups es un programa de capacitación gratuito para emprendimientos en etapas tempranas, desarrollado conjuntamente con ANDE, que se llevará a cabo por primera vez en Uruguay.

 

Image description

Google, en conjunto con ANDE (Agencia Nacional de Desarrollo), lanza la convocatoria para la primera Startups Academy Uruguay (Academia de Emprendimientos de Uruguay), un programa gratuito de una semana que tiene como objetivo capacitar en herramientas y tecnologías de Google para impulsar el negocio de emprendimientos en etapas tempranas y dar consejos prácticos para empoderar a sus fundadoras o fundadores.

La convocatoria estará abierta hasta el 4 de octubre y se seleccionará un máximo de 30 emprendimientos.

“Estamos muy contentos de poder presentar la primera Startup Academy Uruguay con el objetivo de impulsar el crecimiento y aceleración de startups y PyMEs en el país”, explica Francisco Solsona, Líder de Google for Startups Accelerator para América Latina en Google. Y agrega sobre la Academia: “Vamos a acercarle a todas las startups participantes formación técnica de producto, marketing y liderazgo, acceso a futuras oportunidades y programas de Google y también una certificación de participación por parte de ANDE y la compañía. Además, trabajaremos una amplia gama de temas que van desde la estrategia del producto hasta Inteligencia Artificial y Machine Learning. Además, quienes participen tendrán acceso a mentorías 1:1 y soporte técnico de expertos”. 

Por su parte, el gerente de Emprendimientos de ANDE, Yamandú Delgado, explicó a InfoNegocios que la Agencia, en su búsqueda de impulsar la competitividad y contribuir al desarrollo sostenible de las pequeñas empresas y emprendimientos en todo el territorio nacional, encuentra en Google un aliado estratégico de primer nivel. “Esta alianza ofrece la posibilidad de implementar un programa de capacitación y mentoreo especialmente diseñado para emprendimientos con potencial de crecimiento dinámico. Estamos muy entusiasmados de llevar adelante esta iniciativa, confiamos en que será de especial utilidad para las personas emprendedoras que resulten seleccionadas, y esperamos que ésta sea la primera de muchas academias a poner en práctica en conjunto con Google”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.