Astroselling movió US$ 3 M en ventas durante enero y diciembre (y quiere quintuplicar en 2019)

(Por Santiago Magni) La plataforma online que administra y gestiona tiendas de Mercado Libre tuvo más de US$ 3 millones en ventas durante diciembre y enero, además, por mes respondieron más de 30.000 consultas en el sistema. Para 2019 esperan tener un crecimiento de 400% en ventas, quintuplicando los resultados actuales.

Image description

“Durante el cierre de 2018 y principios de éste año se movieron más de US$ 3 millones en ventas, además, para diciembre esperamos tener un crecimiento de 400%, quintuplicando los resultados de hoy, explicó a InfoNegocios Gonzalo Medeiros, representante de la compañía de software y diseño IUGO”.

“El proyecto se desprende de IUGO Software & Design, que es una empresa de desarrollo. En principio intentó ser una plataforma integradora de todos los canales online de las empresas, que permite llevar a cabo la gestión de cualquier empresa. Ahora contamos con algunos usuarios tanto en Argentina como en Chile y la idea es desarrollarnos en esos mercados”, agregó.

La modalidad en la que comercializan los productos es vía online, donde el usuario se registra en distintos planes, que cambian en función de la cantidad de publicaciones que tiene el artículo. Durante el verano vienen teniendo más de 30.000 consultas por mes.

Con respecto a las claves que explican los resultados, Medeiros destacó que tienen “una parte de inteligencia artificial que simplifica el trabajo con respuestas automáticas, junto con la automatización para mejorar la gestión de ventas, alertas de compras en tiempo real, coordinación de envíos y pagos, y reportes de análisis de la competencia”.

“Estamos cerrando una inversión considerable que nos permitirá crecer más rápido”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.