Artistas nacionales son cada día “más té” (exponen sus obras y donan con Lipton)

La marca de té Lipton organizó su ciclo “Viviendo el Arte”, que tiene como finalidad no solamente darle la posibilidad a artistas nacionales a que expongan sus obras, sino que además de beneficiar al Centro de la Promoción por la Dignidad Humana (Ceprodih) con las subastas que se realicen de ellas. En abril, la marca dio comienzo a su programa mediante el cual diferentes artistas de las más variadas disciplinas pudieran realizar obras tomando como punto de partida una frase inspiradora. Mes a mes, se fueron eligiendo distintos ganadores, fueron presentados y tuvieron la posibilidad de exhibir en el Festival de Cine de Montevideo de Movie... (seguí, hacé clic en el título)

... Hasta el 31 de octubre, el público interesado podrá ofertar por las creaciones y el mejor postor se llevará la obra seleccionada. La idea es que todo lo recaudado en esa oportunidad sea donado a Ceprodih.
Quienes estén interesados, pueden ofertar por las diferentes obras de “Viviendo el Arte” a través de la web hasta este sábado. La propuesta incluye un grupo de creadores de lo más heterogéneo constituido por: Maite Bastarrica (escultura y pintura), María Lasarga (joyería contemporánea), Ana María Rodríguez (arte con productos reciclados), Shey Nanette (body painting, fotografía y pintura), Sofía Larre Borges (pintura), Lucía Panizza (diseño textil), Cacciatore (música) y El Empleado del Mes (técnica mixta). De esta forma, y abarcando todos los gustos, Lipton invita a celebrar la creatividad de artistas uruguayos y el amor de tantas madres que luchan por sacar a sus familias adelante. 

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.