Apps de juegos educativos (la tecnología que ayuda a sobrellevar el encierro)

Hay que buscarle la vuelta a esto del coronavirus, más cuando se trata de pasar un largo tiempo en el hogar, con adultos que tienen que adoptar nuevas formas de trabajo y niños que piden y reclaman y necesitan su atención. En esto, la tecnología sirve como punto de ayuda (y de fuga) para distraernos y aprender.

Image description

Ya son muchos los grupos de amigos que van pasándose ideas o tips para ir llevándolo mejor el tema del encierro o cuarentena por el coronavirus. Entre los que se pasan piques de series para ver en televisión y los que se recomiendan las lecturas o relecturas de algunos libros, están los que hablan de las apps.

Y sí, la tecnología, tanta veces machucada porque es un factor de distracción, aislamiento y no comunicación, sobre todo entre los niños y adolescentes, ahora es una formidable aliada para estar conectados a la misma y aprender o divertirse con distintas apps.

Entre las que sugieren unos y otros, uno podría detenerse y armar su propia lista, que sin duda puede ser modificada o ampliada o replicada en distintos grupos, para ver si achicamos el envío y reenvió de innumerable información que no hace más que alterar el estado general de nervios que existe.

Así que para sumar, para pensar y para divertirse, pongamos la fibra óptica en sintonía con Duolingo o bien con Babbel, dos de las mejores apps para aprender idiomas, o jugar a las preguntas y respuestas de Kahoot, o seguir aprendiendo sumas y restas con The Counting Kingdom.

Ahora bien, en Uruguay, sin duda, tenemos un gran visionario de estos temas como lo es Gonzalo Frasca, creador del diseño del videojuego DragonBox, uno de los mejores productos de aprendizaje digital que existe en el mundo.

Vale recordar que DragonBox se utiliza –combinando también su uso con libros de texto y de ficción– para enseñar matemáticas a niños de educación primaria en escuelas de Francia, Noruega y Finlandia, así que en estos tiempos de estar conectados, DragonBox se nos presenta ideal para aprender con los niños y conversar con los adolescentes de todas las posibilidades que existen a través del diseño, la ingeniería, la electrónica, etc.

Pero como las lista de apps es infinita, solo dejamos algunas que ya hemos ido utilizando en apenas los primeros días de cuarentena: Squid o Paper, ideales para tomar apuntes o realizar bocetos y dibujos; para ir aprendiendo a manejar la billetera está Fintonic o, justo ahora que hay que aprender a organizarse, Todoist, una app para hacer listas de tareas personalizadas que se pueden compartir con amigos.

En suma, hay que echar mano de toda la tecnología disponible para hacer que pronto, el covid-19, sea una anécdota del siglo XXI.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.