Anuario de InfoNegocios: si no pudiste “ojearlo” en papel, hoy te lo mostramos en digital

Teniendo en cuenta que muchos de los registrados no tuvieron la oportunidad de leer El Anuario 2013 de InfoNegocios en papel es que se nos ocurrió darle una “vueltita” al asunto y generar su versión digital para llegarles hoy a todos y que puedan navegarlo. Articulado en tres segmentos muestra lo más relevante del año pasado desarrollado por nuestro equipo: 90 páginas que te presenta a 60 referentes del mercado, protagonistas de la sección… (seguí, mirá la revista haciendo clic en el título)

…  En Qué Anda; todo el desarrollo de El Empresario del Año y Lo Destacado de 2013 explicando el proceso de nominación, la comisión de notables, la elección de los nominados, sus entrevistas; y por supuesto el certamen y su desenlace en la noche de gala donde honramos la participación de los candidatos con su premiación y festejo.

Hoy podes “ojear” una revista que sintetiza el espíritu que nos impulsa: colaborar con aquellas personas, empresas y organizaciones de distintos rubros y sectores de la actividad económica del Uruguay que con su protagonismo y eficaz gestión intentan sumar valor dentro del ámbito en que se desarrollan.

Para navegar el Anuario hacé clic aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.