“Años lluviosos son de buenas noticias para las finanzas de UTE…” (pero la factura no baja)

Según un estudio publicado por la consultora SEG Ingeniería, el 2014 aparece como el mejor año en generación hidroeléctrica de los últimos 15 analizados. Una pregunta que alguna persona podría realizarse respecto a los costos de esa energía son si ¿podría o no repercutir en las tarifas?, y más específicamente, ¿por qué no desciende?, o más aún, ¿por qué aumentan? Según Ernesto Elenter, director de... (seguí, hacé clic en el título)

...  Seg Ingeniería,  “los años lluviosos son años de buenas noticias para las finanzas de UTE, pero no hay una relación lineal entre baja de costo de generación y baja de tarifas”. Algunas de las explicaciones para esta situación es “que UTE cuenta con un Fondo de estabilización que justamente funciona como un amortiguador para años secos, sostiene Elenter. Asimismo comentó que “otro factor a considerar, es que los costos de generación de energía son aproximadamente el 50% de los costos de UTE, en el resto se incluyen costos de distribución, transmisión, y costos de funcionamiento, entre otros”. La matriz energética actualmente en Uruguay indica que según contó Elenter “del total de la electricidad generada, respecto a la consumida en el país entre un 65 y un 70 por ciento se cubre con energía hidroeléctrica, mientras que el resto, hasta hace unos 3 años se cubría con energía térmica (básicamente petróleo), pero actualmente la matriz está en proceso de cambio y la eólica ya está haciendo su fuerte ingreso, así como la biomasa (con excedentes de la producción de las plantas pasteras) y esa cobertura se está complementando con esas nuevas fuentes energéticas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.