Amerex crea un “morral” que lleva embebido un poderoso (y doble) sistema de seguridad

Pensando siempre en cómo llegar al mercado con dispositivos prácticos para nuestra seguridad, la gente de la empresa uruguaya Amerex, acaba de crear un bolsín que permite la custodia eficiente, discreta y segura de su contenido (resultado de cobranzas, cheques, remesas al banco, documentos, información en medios magnéticos u ópticos, entre una larga lista de etcéteras). Hugo Curiel, director de la empresa nos cuenta que este producto fue fabricado “desde cero, lo cual nos permite embeber el sistema de seguridad que otorga tranquilidad al usuario”. Contiene un generador de muy alto voltaje (150 mil Volts), sirena, disparo autónomo en caso de arrebato, o activación voluntaria a control remoto, en caso de asalto, agrega.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

¿Cómo funciona? Frente a una acción delictiva, el alto voltaje obliga al delincuente a soltar el bolsín contra su voluntad. La estridente sirena atrae la atención de las personas, y como resultado, el delincuente se vuelve centro de atención, lo cual lo obliga a huir del lugar de la escena, sin el botín. El nuevo producto es una versión mejorada, “nos pedían que fuera más chico y de paredes blandas”, del maletín que la empresa aun comercializa. El bolsín “es tecnológicamente eficiente, y satisface su objetivo de forma eficaz” dice Hugo. El producto está habilitado por el Ministerio de lnterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.