Alquilar en Pocitos cuesta 40% más que en Ciudad Vieja pero menos que en Malvín

Los precios de los alquileres nuevos se incrementaron un 19%, según los datos relevados por el Instituto Nacional de Estadística en base al servicio de garantías de la Contaduría General de la Nación, que representa aproximadamente el 30% del total del mercado de alquileres. El precio promedio de los alquileres en Montevideo es de $ 7.314. Si bien los datos son parciales marcan una tendencia en cuanto a precios y preferencias o disponibilidad de viviendas. Uno de los primeros datos a tomar en cuenta es que se achicó la brecha al 3,7% (datos a junio) entre alquilar un apartamento y una casa.

Los barrios más caros para alquilar son Carrasco, Punta Gorda, Punta Carretas, Pocitos, Malvín y Parque Rodó. Cerrar hoy un contrato de alquiler por un inmueble en Pocitos (con un promedio de $ 9.989), es casi 40% más caro que en Ciudad Vieja ($ 7.145) pero está por debajo de Malvín ($ 10.558). Otra constatación de la investigación es que en las localidades del departamento de Maldonado y en la Ciudad de la Costa los precios promedio de los contratos vigentes superan el valor de los alquileres promedio en Montevideo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.