Al fondo que hay lugar: tres exchange desembarcan en Uy este año

(Por Santiago Magni) Bitex, la startup argentina que desde 2014 brinda servicios financieros blockchain, RSK, plataforma para la ejecución de contratos inteligentes sobre blockchain y Ripio, uno de los primeros exchanges en operar en América Latina, abrirán una base de operaciones con desarrolladores locales en Uruguay.

Image description

Uruguay busca convertirse en un el Sillicon Valley de las criptomonedas y el Blockchain. Por ser un país chico las distintas cámaras reguladoras y fintech pueden ponerse de acuerdo fácilmente para crear las condiciones necesarias para que florezca la industria.

RSK, la plataforma para la ejecución de contratos inteligentes sobre  blockchain de Bitcoin, eligió Uruguay porque ”tiene hace varios años una política de promoción de las exportaciones de software líder en Latinoamérica”, según contó Gabriel Kurman, Community Director de RSK, durante el Blockchain Summit en Montevideo.

Por su parte, Martín Benítez, Country Manager de Bitex en Uruguay, dijo que estarán inaugurando antes de fin de mes una oficina en la capital uruguaya "para darle la posibilidad a todos los uruguayos de comprar y vender criptomonedas a través de un exchange".

Por último, Ripio, uno de los primeros exchanges en operar en América Latina, también adelantó que desembarcará en Uruguay. Andrés Fleisher, COO de la empresa, indicó que vienen siguiendo a Uruguay desde hace tiempo y que notan que, si bien la comunidad es chica, "hay un interés muy grande".

"El evento de Uruguay sobrepasó nuestras expectativas y la de los organizadores lo cuál garantiza que Ripio, luego de abrir oficinas en Colombia, desembarcará en Montevideo entre octubre y noviembre de este año", dijo Fleisher.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.