Adecco ya tiene al uruguayo que competirá por ser el mejor CEO del mundo

De los 900 postulantes de todas partes del país, el elegido por Adecco para ser “CEO por un mes” fue Joaquín Pena, un joven estudiante que está terminando de cursar la carrera de Ingeniería. A partir del 12 de junio, el joven trabajará durante un mes junto a Nelson Montoya, CEO de Adecco Uruguay y se meterá en la carrera para lograr la posición internacional.

Image description

Pena se encuentra finalizando la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad de Montevideo con una beca a la excelencia. Recientemente finalizó una pasantía en Barcelona y anteriormente se desempeñó como asistente de profesor en la universidad. Tras un proceso que comenzó con más de 900 postulantes provenientes de diferentes puntos del país, 12 fueron los jóvenes seleccionados que participaron de una jornada de Assessment Center en Adecco. El futuro ingeniero fue uno de los tres finalistas de dicho programa y, luego de ser entrevistado por Nelson Montoya, fue el elegido para ser “CEO por un mes de Adecco Uruguay”.

Luego de su experiencia junto a Montoya, Pena seguirá en carrera por una posición internacional junto con otros 47 “CEOs por un mes” de diferentes países del mundo. De estos, solo 10 serán los finalistas para participar del Boot Camp, una experiencia de dinámicas grupales que simulan situaciones y experiencias reales del día a día de la empresa.

El premio final consiste en que el seleccionado de esta última etapa trabajará durante un mes en la sede del Grupo Adecco en Suiza al lado de Alain Dehaze, CEO del Grupo Adecco a nivel global. Esta oportunidad laboral tiene como objetivo mejorar aun más su formación, con la ayuda de la exposición internacional y la posibilidad de trabajar con una perspectiva global.

Nelson Montoya, CEO de Adecco Uruguay, comentó al respecto: “Sin duda será un gran desafío compartir un mes de trabajo con Joaquín y estoy convencido de que ambos saldremos enriquecidos de esta experiencia. En Adecco entendemos lo complejo que es el mercado laboral y lo difíciles que pueden resultar los primeros pasos en el mundo del trabajo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.