Aceites de oliva de Finca Babieca se trajeron cuatro medallas de California

Ya en su tercera cosecha, los aceites de oliva de Finca Babieca trajeron cuatro medallas del Concurso Internacional de Aceite de Oliva de Los Ángeles (California). “En nuestra primera participación en eventos de este calibre obtuvimos una medalla de Oro, dos de Plata y una de Bronce” nos cuenta orgulloso Alejandro Echevarría, director de la empresa. Además de sus líneas Primum, Duo y Trio, el establecimiento produce la línea premium Perse que fue la ganadora del oro en Estados Unidos.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Este año sumaron a su cartera aceites saborizados para lo cual utilizan un método “auténtico y artesanal”. Las olivas son molidas conjuntamente con las hierbas o frutos dándole el sabor. En la última cosecha se hizo con albahaca, romero, jengibre, laurel, ajo y ají picante. Finca Babieca es un establecimiento de tipo familiar. Está ubicado en un terroir definido por la serranía y su proximidad al Océano Atlántico, donde el viento del Este imprime un fuerte carácter marítimo a nuestros olivos y el aceite que estos producen. Tiene 100 hectáreas de olivares de las variedades Frantoio, Leccino, Arbequina y Coratina. Como variedades complementarias tienen Koroneiki, Arbosana y Manzanilla. En materia de producción los asesora la ingeniera Isabel Mazzuchelli.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.