A la caza de Gaúchos: Maldonado invierte en Brasil para promoverse como destino turístico

La Intendencia de Maldonado participó de la 37ª edición de la Feria Expointer en la ciudad de Esteio, Río Grande do Sul, Brasil, mostrando “los destinos turísticos del Departamento” contó a InfoNegocios Javier Báez, representante de la Dirección General de Turismo de la Intendencia de Maldonado, a la vez que se organizaron actividades como shows de tango, coordinado por el… (seguí, hacé clic en el título)

... Ministerio de Turismo y degustación de vinos uruguayos del Instituto Nacional del Vino.

En los días que duró la exposición pasaron por ella más de 500.000 personas, “gracias a la participación continua desde 2001 en la exposición, hoy cada vez más son los brasileros que se acercan a contarnos que ya conocen Maldonado; ya no estamos en la etapa de mostrar en el mapa donde estamos y quienes somos” agrega.

En 2013, del ingreso total de divisas al país por concepto de turismo, “Maldonado aportó un 52%, esto son algo así como poco más de U$S 1.000 millones” confirma Báez.
Para la temporada próxima, la expectativa es buena, ya que “muchos de quienes se acercaban al stand a preguntar precios, ven que el cambio les favorece y que somos un destino competitivo contra el turismo interno, Maldonado ofrece una buena relación precio-calidad”

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.