A dos meses de abierto Salto Hotel & Casino se apresta a inaugurar sus salas de juego

Tras siete años detrás del proyecto y luego del corte de cinta, hace casi dos meses echó a andar Salto Hotel & Casino con una propuesta de servicio de alojamiento cuatro estrellas superior y excelente gastronomía, según nos cuenta Juan Cosidó, jefe de Marketing del emprendimiento. Con la próxima apertura del casino, quienes lleguen a Salto podrán disfrutar también de un completo centro de diversión y entretenimiento. Localizado frente a la plaza Artigas, muy próximo a la Catedral, el proyecto de renovación demandó una inversión de aproximadamente US$ 20 millones y se caracteriza por el respeto a la identidad edilicia tradicional, manteniendo su fachada de grandes ventanales y galería de ladrillos a la vista.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Ubicado en el punto más alto de la ciudad, la mayoría de sus 57 habitaciones aseguran una vista privilegiada del skyline salteño. Dotadas de gran comodidad, amplitud y mobiliario de diseño, las tres categorías de habitación están equipadas con minibar, televisor LED, Wi-Fi, cofre de seguridad, amenities, y aseguran inmejorables condiciones de descanso y relax tanto para viajes de placer como de negocios.
La propuesta hotelera se completa con un salón para eventos, patio interior, solárium, sala de aparatos, piscina climatizada, y un amplio parking. La estrategia de Salto Hotel & Casino apunta a convertir el complejo en un agente dinamizador del entretenimiento de la sociedad salteña y sus alrededores, a través  de la celebración de eventos, congresos, reuniones de trabajo, exposiciones, reuniones sociales y festejos de todo tipo, además de proveer una amplia oferta de acciones recreativas y de ocio.
Las actividades se orientan principalmente a la población local y al público de la vecina ciudad de Concordia. Sin embargo, se apuesta también a la atracción de quienes visitan las preciadas termas del litoral y quieran complementar el tiempo de descanso con alternativas de diversión y entretenimiento. Por tal motivo, el diseño de paquetes promocionales prevé opciones especialmente pensadas para clientes de ciudades como Buenos Aires, Porto Alegre o Montevideo con alternativas de relax en escenarios naturales combinadas con espectáculos, shows y gastronomía internacional.
El casino, a ser inaugurado en los próximos días, está equipado con máquinas Slots de última generación, a la altura de los mejores casinos de Las Vegas. Los jugadores podrán participar en pozos acumulados y en el futuro, incluso, conectarse con pozos acumulados de salas del mismo grupo inversor como la de Rivera Casino & Resort , con lo que los premios pueden alcanzar una nueva dimensión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.