3 Cuartos Producciones se afianza en la organización de eventos con un enfoque innovador y apostando a las experiencias

Con más de dos décadas de experiencia en la organización de shows musicales, 3 Cuartos Producciones renovó su enfoque para convertirse en una referencia en la planificación de eventos corporativos. Desde su primer gran desafío en el Antel Arena en 2022, la productora consolidó su posición en el mercado local.

La productora, destacada por su visión creativa y su habilidad para sorprender, se convierte en una figura clave durante la planificación de eventos de cierre de año. Con estas fechas en el horizonte, las empresas buscan crear experiencias memorables que refuercen la lealtad hacia la marca, y es en este contexto cuando las productoras de eventos corporativos toman protagonismo.

¿Por qué elegir a 3 Cuartos Producciones?

Después de más de 20 años acumulando experiencias en la organización de shows musicales, a principios de 2022, 3 Cuartos recibió una propuesta para organizar el lanzamiento de un importante producto del sector automotriz, marcando su primer gran evento corporativo en el Antel Arena. "Desde entonces, hemos comenzado a especializarnos en eventos corporativos y hemos llevado a cabo numerosos proyectos para empresas de diversos sectores, como salud, finanzas, estudios jurídicos y entidades públicas.” nos cuenta Luisina Chuayre, su Directora Comercial.

La productora se destaca por tener un enfoque innovador y creativo para diseñar eventos únicos y atractivos que reflejen la identidad de las empresas que los contratan. Cuentan con un equipo altamente capacitado, que ha trabajado en una amplia variedad de eventos empresariales, lo que les permite manejar cualquier desafío con confianza y profesionalismo.

¿Cuál es el secreto del éxito de cada evento?

3 Cuartos cuenta con un equipo creativo que logra transformar cualquier espacio en un escenario cautivador para cada presentación. Desde la planificación previa hasta la producción en tiempo real, cada aspecto del evento está cuidado para que la presentación sea sorprendente y deje una impresión duradera en cada cliente y socio comercial al que se esté agasajando.

Para concluir, Luisina destaca que en este sector no existen propuestas imposibles; lo esencial es comprender la dirección del proyecto, entender la visión del cliente y seguir un hilo conductor claro. Sin importar el tamaño del proyecto, lo clave es trabajar en equipo con base en estos principios.

Para conocer más sobre la propuesta se puede acceder a la web www.3cuartos.com, en sus redes sociales o al teléfono 098 333 355.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.