Vehículos y autopartes “made in Uruguay” con fuerte crecimiento

(Por Marcos Soto senior manager del área de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay)

Con los datos de aduana cerrados a mayo, el comportamiento de los diferentes rubros de exportación se muestra dispar. Algunos con notorias incidencias negativas (soja) y otros con incrementos acumulados, relevantes y auspiciosos.

Image description

Con respecto a estos últimos, en particular el sector automotor, las ventas al exterior en el período enero-mayo ascendieron a USD 70 millones, lo que muestra un incremento de más de 200% en relación al mismo período del año anterior.

Si sub-clasificamos al sector entre vehículos y autopartes, el comportamiento varía sustancialmente. Las exportaciones de vehículos armados en Uruguay tuvieron un incremento en el período enero- mayo de 512%, multiplicándose por seis. Mientras que las ventas al exterior de autopartes crecieron un 36%. En este sector, Argentina y Brasil representan el 98% de estas exportaciones.

El aumento de las colocaciones de vehículos se explica por dos factores: la incipiente recuperación de la economía en Brasil y la entrada de un nuevo proyecto industrial con el armado de utilitarios; que se suma a los otros dos grandes exportadores del rubro.

En tiempos de turbulencia regional, estos resultados cobran un valor sustantivo superior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.