Una mirada a largo plazo sobre las últimas cifras de las Cuentas Nacionales

La economía uruguaya cerró 2018 con una expansión del 1,6% y completó así una fase de 16 años consecutivos de crecimiento del producto.

Image description

Este largo período de expansión permitió un fuerte incremento del PIB per cápita, que pasó de USD 3.600 en 2003 a USD 17.000 en 2018, lo que implica un aumento del 80% en términos reales (considerando evolución del dólar y de la inflación interna). El incremento se observó sobre todo hasta 2014, año en que se dio el “quiebre” del ciclo económico muy favorable y la economía comenzó a crecer a menor ritmo y a impulso de pocos sectores.

También en estas casi dos décadas de expansión ha habido un cambio en el peso relativo de los diferentes componentes de la demanda. Antes de que se iniciara el ciclo de crecimiento, el consumo privado tenía un peso del 76%, mientras que en 2018 representó casi 10 puntos menos. Este cambio se dio en parte por las exportaciones (que pasaron de representar el 15% del PIB al 21%) y del sector público (pasó del 16% al 19%). Por su parte, la inversión privada como porcentaje del PIB se ubica actualmente en niveles similares a los de hace dos décadas (en torno al 12%-13%).

En comparación al resto de los países de la región, Uruguay ha crecido por encima del promedio en la última década. Hoy en día se ubica en segundo lugar (detrás de Chile) al considerar el PIB per cápita ajustado por paridad de poder adquisitivo.

Por: Matilde Morales, gerente de Consultoría Económica de PwC Uruguay.

Linkedin | Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.