Retail: cambios en tendencias obligan a repensar el futuro

La pandemia afectó a la sociedad y la economía en todos los sentidos generando cambios en los hábitos de las personas e instituciones. El sector de comercio minorista fue uno de los protagonistas de estos cambios.

Image description

En el reporte “Full Potential Revival and Growth” de PwC se destacan al menos cuatro temas clave en este sentido; la mayoría de estos ya se venían llevando adelante, pero la pandemia los ha acelerado. Estos son:

  1. Cambio en el comportamiento del consumidor a mediano plazo, más orientado a la higiene, el bienestar y la conciencia de valores.
  2. Aumento de las interfaces digitales para interactuar con los clientes.
  3. Aceleración de la adopción de tecnologías digitales en toda la cadena de valor. 
  4. Reevaluación de la cartera minorista y la experiencia del consumidor, con tiendas integradas multicanal.

Estos cambios se evidencian al mirar el mercado uruguayo. De acuerdo a una encuesta elaborada por el Ministerio de Desarrollo Social y la Universidad de la República,* el 50% de los participantes afirmó que su alimentación cambió desde principio de marzo. La variación más notoria fue hacia un aumento del consumo de comida casera, y aparece también un incremento de la alimentación saludable.

A su vez, respecto a la experiencia del consumidor, el 46% de los encuestados indicó que cambió la forma de comprar alimentos. De esos, el 75% afirmó concurrir menos que antes a los puntos de venta, mientras que el 35% aumentó la frecuencia con la que realiza pedidos a domicilio.

Por:

Matilde Morales, gerente de Consultoría Económica de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter


* Informe “Cambios en la alimentación de la población de sectores de ingresos medios y altos en el marco de la crisis generada por el coronavirus (COVID-19) en Uruguay”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.