Las SAS: nueva herramienta para los emprendedores uruguayos

Como respuesta a las demandas de los emprendedores uruguayos, el 10 de abril de 2019 la Cámara de Representantes dio media sanción al proyecto de ley de fomento al emprendedurismo. En este marco, ¿qué papel juegan las Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS)?

Image description

De aprobarse este proyecto, Uruguay se sumará al elenco de países que prevén las SAS como uno de sus tipos sociales habilitados para operar. Estas sociedades recogen las principales virtudes de las SA y SRL, al tiempo que procuran evitar sus desventajas.

La autonomía resulta el paradigma principal: el proyecto prevé que los fundadores de las SAS tengan amplias potestades para “moldear” las sociedades a su gusto, para extraer de ellas la mayor funcionalidad posible. La modernización es la clave: los accionistas pueden sesionar en asambleas fuera del domicilio social, por medios de comunicación electrónicos o, incluso, mediante resoluciones por consentimiento escrito. A efectos tributarios, tendrán igual tratamiento que las sociedades personales.

Con un procedimiento de constitución más rápido, menos burocrático y más económico, los emprendedores podrán comenzar sus actividades sin verse sofocados por los costos y tiempos prolongados que hoy suponen los otros tipos sociales.

Asimismo, el proyecto de ley prevé otras cuestiones, tales como la regulación del crowdfunding y la creación del Consejo Consultivo de Emprendimientos.

Ver más aquí.

Por:

Juan Ignacio Seco, gerente de Servicios Legales de PwC Uruguay.

LinkedIn

Federico Pereira, senior de Servicios Legales de PwC Uruguay.

LinkedIn


 

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.