La atracción de talento desde una perspectiva bilateral

El concepto “atracción de talento” se hace presente cada vez más en diferentes organizaciones y aparece de la mano de un término que venimos escuchando hace muchos años “selección de personal”. 

 

En la actualidad las empresas no solo necesitan seleccionar sino también atraer talento, es decir, lograr que personas altamente calificadas, con un gran potencial de desarrollo y perspectivas diversas quieran formar parte de una organización. Dentro de esta perspectiva entendemos que tanto las empresas como los postulantes a ofertas laborales realizan un proceso de selección.

De la misma manera en la que un postulante se prepara para presentarse a una vacante, las empresas deberán trabajar en la forma en la que se posicionan frente a los candidatos.

Existen determinadas acciones que pueden colocar una organización como mejor alternativa para los postulantes a la hora de realizar su propio proceso de selección y que tienen su foco en el primer acercamiento a los candidatos.   

Algunas de estas acciones podrían ser:

  • Publicar avisos claros y detallados en los que se utilice un lenguaje cordial.
  • Mantener contacto directo y constante con los postulantes, atender sus dudas, respetar horarios pautados y actuar con transparencia en las diferentes etapas del proceso.
  • Tratar a los postulantes como clientes, entendiendo que su relación y experiencia en el proceso de selección se vincula directamente con la imagen que el postulante se llevará de la organización.

Cecilia Rodríguez, Gerente de Selección de Personal de PwC

Twitter

LinkedIn

Valentina Reyes , Senior Associate de Selección de Personal de PwC

LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.