La atracción de talento desde una perspectiva bilateral

El concepto “atracción de talento” se hace presente cada vez más en diferentes organizaciones y aparece de la mano de un término que venimos escuchando hace muchos años “selección de personal”. 

 

Image description

En la actualidad las empresas no solo necesitan seleccionar sino también atraer talento, es decir, lograr que personas altamente calificadas, con un gran potencial de desarrollo y perspectivas diversas quieran formar parte de una organización. Dentro de esta perspectiva entendemos que tanto las empresas como los postulantes a ofertas laborales realizan un proceso de selección.

De la misma manera en la que un postulante se prepara para presentarse a una vacante, las empresas deberán trabajar en la forma en la que se posicionan frente a los candidatos.

Existen determinadas acciones que pueden colocar una organización como mejor alternativa para los postulantes a la hora de realizar su propio proceso de selección y que tienen su foco en el primer acercamiento a los candidatos.   

Algunas de estas acciones podrían ser:

  • Publicar avisos claros y detallados en los que se utilice un lenguaje cordial.
  • Mantener contacto directo y constante con los postulantes, atender sus dudas, respetar horarios pautados y actuar con transparencia en las diferentes etapas del proceso.
  • Tratar a los postulantes como clientes, entendiendo que su relación y experiencia en el proceso de selección se vincula directamente con la imagen que el postulante se llevará de la organización.

Cecilia Rodríguez, Gerente de Selección de Personal de PwC

Twitter

LinkedIn

Valentina Reyes , Senior Associate de Selección de Personal de PwC

LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.