Empeoran perspectivas para Brasil y lo sienten las exportaciones uruguayas  

(Por Mercedes Comas, senior manager del área de Consultoría económica de PwC Uruguay)

La economía brasileña creció 0,4% en el primer trimestre del año respecto al último de 2017. Si bien la tasa marcó una aceleración en relación a los dos trimestres anteriores, las expectativas se han deteriorado en los últimos meses. La última encuesta realizada por el Banco Central mostró una proyección de aumento del PIB de 2,4% para este año, cuando las expectativas en marzo se situaban en casi 3%.

Las noticias por el lado de la competitividad tampoco son favorables. El Índice de Tipo de Cambio real bilateral, que mide la evolución de precios en dólares en Brasil respecto a Uruguay, registró caídas sistemáticas desde diciembre. En abril se ubicó en el mismo nivel de octubre de 2016 y se espera un deterioro en los últimos meses, con una cotización del dólar en torno a 3,7 reales.  

Una economía que sale lento de una recesión muy severa y el deterioro de la competitividad, se refleja en el comercio exterior de Uruguay. Después de crecer, tanto en 2016 como en 2017 (el aumento fue de 8% en valor en el último año), las exportaciones vienen registrando bajas sistemáticas desde diciembre, y se acumuló una caída de 17% en valor en el primer trimestre del año.

Estas cifras de la economía real, en un contexto de incertidumbre por las elecciones en Brasil en octubre próximo, plantean un escenario desafiante para nuestro país. Además de ser el segundo mercado de destino de nuestras exportaciones, es un elemento a considerar por el impacto y encadenamiento en las actividades internas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.