El cese de la emergencia sanitaria: qué más esperar en las zonas francas

Esta semana el Presidente actuando en Consejo de Ministros firmó el Decreto que pone fin al estado de emergencia sanitaria, declarado el 13 de marzo de 2020 por la pandemia del COVID-19.

Image description

¿Qué podemos esperar del retorno a la presencialidad en zonas francas? La última ley de rendición de cuentas dispuso que los usuarios pueden celebrar acuerdos con su personal para teletrabajar (solo desde su domicilio particular). Se previó que el usuario lleve un detalle de días y horarios del teletrabajo, al que tendrá acceso la Dirección Nacional de Zonas Francas. 

Por su parte, la Resolución del 8 de abril de 2020 autorizó a que todo el personal de las zonas pudiera realizar su actividad en forma remota, hasta tanto la situación sanitaria permitiera retornar a la normalidad. Se anunció que esto sería anunciado con la debida antelación.

Si bien muchas empresas ya han vuelto al recinto franco, se espera que el Poder Ejecutivo ponga condiciones a dicho retorno. Al día de hoy, se estaría considerando que el mínimo de presencialidad sea del 60% (medido mensualmente y por persona). Este derecho se daría a quienes empleen un mínimo de horas presenciales mensuales, lo cual dejaría afuera a algunos usuarios de menor dimensión. No habría otros diferenciales por tipo de actividad o por tamaño.

En tanto el régimen es un dinamizador de la economía nacional, esperamos que las adecuaciones a esta nueva normalidad no resulten en impedimentos para que siga profundizándose la internacionalización de nuestro país.

Por:
Eliana Sartori, directora de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

LinkedIn Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.