Cómo mitigar la incertidumbre frente a la transformación del mundo laboral

El 2020 ha traído un sinfín de cuestionamientos sobre cómo concebimos el trabajo, en su sentido más amplio, pero también en el nivel práctico. Por el momento, tenemos más preguntas que respuestas con respecto a las nuevas modalidades de trabajo: ¿más flexibilidad?, ¿menos presencialidad?, ¿cómo medir la productividad? 

Image description

La cuestión es que aún tenemos un largo trecho por recorrer que conllevará ajustes para los reguladores, las empresas y también para los empleados.

Frente a esto, el bienestar de las personas nunca ha sido más importante. Además de los problemas de salud generados por el COVID-19, muchos se han visto afectados por el estrés y la ansiedad debido a dificultades financieras, incertidumbre laboral y aislamiento. Proporcionar herramientas flexibles que se alineen con los desafíos de la fuerza laboral de cada organización puede ayudar a las personas a afrontar y gestionar mejor sus vidas personales y a “traer” lo mejor de sí al trabajo para contribuir al negocio, tanto durante como después de la pandemia.

Sin embargo, el bienestar no es solo un programa: crear una cultura y una red que lo apoye e inyectar comportamientos de bienestar en las formas de trabajo es muy importante para el éxito organizacional. El bienestar de las personas será una de las principales prioridades para los empleadores en el futuro previsible.

Artículo adaptado de “Ocho formas de reinventar las compensaciones para el nuevo mundo

Por: 

María José Barreiro, gerente de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Agustina Harriague, consultora de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.