Centrarse en la experiencia del colaborador

Las organizaciones necesitan un nuevo enfoque en el que atraigan y fidelicen a empleados capacitados y flexibles en el uso de nuevas tecnologías, así como alineados con una cultura corporativa. 

Image description

Para ello, es importante articular la práctica laboral con el pensamiento creativo desde un abordaje unificado y basado en la experiencia del colaborador. Para esto, algunas prácticas diseñadas por PwC recomiendan centrarse en cuatro principios: las cuatro F. Ellas son: forma, flujo, sentimiento y función.

- Forma: ser claro. Los empleados no pueden hacer bien su trabajo si no entienden lo que se les pide, el propósito del trabajo ni cómo deben priorizarlo.

- Flujo: mantener el movimiento. Una vez que un colaborador se sumerge en una tarea, debe establecerse una sensación de productividad satisfactoria, lo que requiere la capacidad de ponerse en su lugar y crear un sentido de flujo dentro de sus sistemas.

- Sentimiento: hacerlo agradable. Preguntate qué haría falta para que la experiencia de las personas fuera un placer; cómo hacer para que las tareas y procesos sean simples e intuitivos.

- Función: no descuidar los cimientos. En última instancia, los empleados tienen derecho a esperar que lo que están realizando "simplemente funcione".

El cumplimiento de estas cuatro F permitirá mejorar la productividad y ofrecer resultados poderosos. Pero cuando se trata de la experiencia del empleado, debe generarse una interacción constante y fluida con los colaboradores, aprovechando los conocimientos generados para la mejora continua y medir el impacto de su trabajo en la creación de valor. 

Fuente.

Por:

Cecilia Rodríguez, gerente de Selección de Personal de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.