Zukbox va por su primer millón de “noches” alquiladas (a un clic de tu descanso)

A pesar de los lluviosos fines de semana, la primavera pide pista y nos motiva fantasear con las próximas vacaciones. Pero si tenés que decidir por un alquiler temporario en distintos destinos, incluso de Uruguay, podés recurrir Zukbox, un portal que pone a tu disposición y gratuitamente, alquileres temporarios de casas y apartamentos en distintos destinos latinoamericanos. “Actualmente contamos con más de 3.000 inmuebles en 67 destinos turísticos del Uruguay” nos dice Patrick Summers, CEO de la empresa, que nos explica un poco más sobre el funcionamiento del negocio. “Nuestro foco está en hacer más eficiente el proceso de alquiler tanto para viajeros como para locadores. Nuestro potencial negocio está en percibir el 5% del valor de las transacciones realizadas en nuestra plataforma mediante un costo de publicación y un costo variable sobre los alquileres exitosos” dice.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Gracias a la gran actividad turística (residencial y receptiva) de toda la región, el crecimiento camina a un ritmo sumamente acelerado. Ya cuentan con 16 mil anuncios publicados en 18 países, y su expectativa es alcanzar el primer millón de noches alquiladas hacia el final de esta temporada turística.
Zukbox paga todos los impuestos correspondientes a la actividad de un sitio de clasificados online. Adicionalmente, los locadores pagan los impuestos correspondientes a la actividad de alquiler según las reglamentaciones de cada destino. Según Patrick esta temporada a va a  ser particular, fundamentalmente “por la situación cambiaria de Argentina y Brasil. A pesar de ello, vemos una muy buena aceptación a nuestra propuesta de valor por lo que estamos muy entusiasmados por los desafíos que se nos presentan” aseguró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.