ZonaEste invertirá US$ 6 millones este año (se viene una zona de logística y un “ministorage”)

El primer parque industrial privado del país que no opera en régimen de zona franca, ZonaEste y pionero en la colonización de la hoy concurrida Ruta 101, le dará un fuerte impulso al negocio durante este año. Acaba de contratar a Julián Valdés como nuevo gerente general y ya tiene varios proyectos de inversión en carpeta para ampliar las instalaciones y los servicios. “Este año arrancamos construyendo seis nuevos edificios y se viene ZonaEste Logística y ZonaEste MiniStorage, con una inversión entre todas las construcciones de US$ 6 millones sólo este año” nos cuenta Fernando Pache, director del emprendimiento.

Los nuevos edificios en total sumarán 8.000 metros cuadrados cubiertos para albergar a más empresas y servicios. ZonaEste comenzó a funcionar en 2008 en un predio de 20 hectáreas sobre Ruta 101 y Km. 24.200, a instancia de la firma exportadora F. Pache. Luego se instalaron dos pesos pesados: Danone y L’Oreal. En Uruguay la instalación de Parques Industriales se rige por la Ley N°17547 que, en su artículo 6 establece que las personas físicas y jurídicas que instalen un Parque Industrial (desarrolladores) así como empresas que se radiquen dentro de los mismos (usuarios), podrán estar comprendidas en los beneficios y obligaciones establecidas en la Ley de Inversiones N°16906. El departamento de Canelones es uno de los más dinámicos en la promoción de este tipo de “figuras” y además de ZonaEste cuenta con tres megaproyectos de parques encaminados en las localidades de Suárez, Las Piedras y Pando.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.