Zafrales ya pisa suelo de la vecina orilla (y recibió fondos por US$ 700.000)

(Por Ernesto Andrade) La plataforma que le brinda la posibilidad a las empresas de conseguir trabajadores zafrales de forma rápida y con “información transparente”, llegó a Argentina, maneja oficina en Colonia del Sacramento con su base de operaciones y en Montevideo con su equipo de TI. El BID le brindó un fondeo por US$ 700.000 con el cual sumado a una inversión que realizarán esperan triplicar o cuadruplicar las contrataciones. 

Image description

Todo tiene solución, reza una vieja frase popular y así es que nació hace Zafrales hace más de 3 años, brindando ayuda a las empresas a la hora de contratar personal para realizar determinadas tareas. 

De esta forma es que Mauricio Pintado, co fundador de la plataforma y director comentó que “venimos creciendo muy bien, este año vamos casi a duplicar la facturación con respecto al año anterior, estamos con una oficina en Colonia del Sacramento con la base de operaciones y otra en Montevideo más específicamente en el Latu donde está todo el equipo de TI y producto” señaló. 

Afianzados en el sector agropecuario, de forma paulatina se han agregado otros rubros como industria, logística, servicios de mantenimiento, limpieza, trabajando con empresas importantes como Montes del Plata, Bodega Garzón, Los Nadies, Nutrien y últimamente con muchos productores de Cannabis

Zafrales cuenta actualmente con más de 50.000 trabajadores registrados “Y estamos en este momento en proceso de aumentar la cantidad de solicitudes, para eso ya comenzamos un plan de marketing que se comenzará a ejecutar el mes que viene”, comentó Pintado

Al crecimiento que viene presentando la plataforma, se le suma un fondeo del BID por U$S 700.000; “es un préstamo con el cual en conjunto con una inversión que realizaremos nosotros, tenemos por objetivo triplicar o cuadruplicar las ventas”, afirmó el empresario. 

Por otra parte, se suma la llegada de Zafrales a la vecina Orilla; “empezamos a operar en Argentina, ya está la empresa abierta y estamos en proceso de reclutamiento de los primeros integrantes  del equipo allá”. Mientras que la respuesta de los clientes se presenta gratificante para su director, en la medida que la tasa de retención es del 90%, lo cual quiere decir que la inmensa mayoría de las empresas que utilizaron servicios de Zafrales lo han vuelto a utilizar, las empresas lo que ven es un servicio que sirve en todo sentido, soluciona el problema y económicamente es accesible para ellos. 

Dentro de nuestra propuesta de valor, manejamos una velocidad de respuesta altísima, un nivel de transparencia en cuanto al manejo de la información muy accesible para las empresas y a nivel de costos sabemos que estamos muy competitivos con respecto a servicios similares que puedan llegar a ofrecerse”, sentenció Pintado

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.