Ya son 44 los proyectos ingresados al amparo de la ley de vivienda de “interés social”

La nueva ley que promueve la construcción de viviendas denominada de “interés social” está captando el interés de los promotores, que desde la promulgación de la norma, en noviembre del año pasado, llevan presentados 44 proyectos (31 en Montevideo y 13 en el interior) ante la Agencia Nacional de Vivienda (ANV). De los 44 proyectos ingresados, según información manejada por el presidente de la ANV Carlos Mendive, el 57% califica en la categoría “vivienda de interés social; y el 43% restante en “vivienda de interés social económica”. A su vez, del total, el 66% es obra nueva, el 27% son reciclajes y el resto refacciones.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

“La iniciativa marcha bien. Los promotores están presentando proyectos, algunos ya aprobados y otros en vía de hacerlo” nos confirma Aníbal Durán Hontou, gerente de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (Appcu).
Los proyectos ingresados representan 745 viviendas de las cuales el 67% son de dos dormitorios y el 21% de un dormitorio. En promedio hay 17 viviendas por proyecto. A su vez, hay 25 proyectos aprobados, de los cuales 134 viviendas se destinarán a la venta, 10 con destino arrendamiento, 1 mixto y otro que es un fondo social del gremio de los gráficos. El tiempo de aprobación promedio es de 22 días y “viene funcionando con total normalidad” según expresa Carlos Mendive. Los barrios en los que ya hay proyectos aprobados son: La Fortuna, Cordón, Ciudad Vieja, Barrio Los Aromos (Villa Delia), La Blanqueada, Palermo, Malvín Norte, Sayago, Reducto, Solymar, Figurita, Unión, Parque Batlle, Barrio Lausana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.