Ya sabemos por qué le tiran arroz a los novios

Somos los principales exportadores de arroz de América Latina y estamos séptimos del mundo, pero sólo consumimos el 2% de lo que producimos. Eso quiere decir que sacando un 3% que se utiliza en semillas, el resto todo se vende para afuera. Con los precios internacionales actuales los productores están encantados. Como si fuera poco, por estos días llegaremos a una cosecha histórica de 1,4 millones de toneladas. Pero para la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA), esta racha no es algo fortuito "sino que está en consonancia con un óptimo nivel de productividad asociado al sistema de rotación del cultivo con las pasturas (dos años de cultivo y cuatro de descanso del suelo), lo cual coadyuva a la sustentabilidad, con bajos porcentajes de agroquímicos y fertilizantes" comentó el presidente de ACA Tabaré Aguerre.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.