Ya funciona la zapatería más grande de Uruguay (llegó zapatos.uy con más de 10.000 modelos para elegir)

De la mano de Ignacio Vidal Urdampilleta, un inquieto emprendedor que siempre está desarrollando nuevas ideas, llega zapatos.uy, una plataforma que nuclea el catálogo de muchas de las zapaterías más importantes del país que pueden, con un solo clic, redireccionar a sus sitios al visitante de la web y concretar una venta de más de 10.000 modelos para todos los gustos, talles y bolsillos.

Image description
Image description

Un buen número de las más reconocidas tiendas de calzados del Uruguay, como por ejemplo lo son Hush Puppies, Pasquialini, Marcel, Stadium, CAT, DaPie, Rockford, Magma, Forus, Global Sports, Merrell y Venet, entre otras, tienen sus catálogos disponibles en zapatos.uy, una nueva plataforma diseñada para facilitarle la vida a los compradores, quienes en un solo lugar tienen todos los tipos de championes, botas, sandalias, ojotas, zuecos, alpargatas, borcegos y mocasines que existen en el país.

Según dijo a InfoNegocios su creador, Ignacio Vidal Urdampilleta, la plataforma “sería como una gran vidriera tanto para las tiendas como para las más de 100 marcas que, indistintamente, trabajan esos locales”, agregando que su uso es muy sencillo y está enfocado principalmente al e-commerce.

“El usuario que entra a zapatos.uy -dijo Vidal Urdampilleta- puede ver todos los modelos de calzados que cada una de las zapaterías tiene, y son más de 10.000 en el catálogo, y una vez que le gustó un modelo o producto, hace clic y es automáticamente direccionado a la página oficial de esa tienda, por lo que si decide comprar ese producto lo hace directamente con la tienda que eligió”.

Según el emprendedor, para poner en línea y diseñar todos los aspectos principales de zapatos.uy hizo una primera inversión de US$ 5.000, pero luego cuando tuvo que integrar todas las funcionalidades esa inversión pasó a US$ 10.000.

“Es una inversión importante para lo que significa nuestro primer objetivo, que es aportar valor a las tiendas y, al mismo tiempo, ofrecer una herramienta de fácil utilidad para aquellas personas que quieran comprarse un par de zapatos y no tienen tiempo o no pueden ir a un local u otro para ver modelos y comparar precios”, sostuvo Vidal Urdampilleta, agregando que “una vez que estén bien logrados estos objetivos veremos cómo monetizamos la unidad de negocio, siendo probablemente la publicidad o los contenidos patrocinados los caminos a seguir, pero insisto, no es algo que esté contemplado en el corto plazo”.

Para el emprendedor de zapatos.uy, contar con el catálogo completo de las tiendas más importantes de la industria es todo un logro, “ya que nos permitirá desarrollar, en base a la estructura que ya tenemos armada, otras plataformas para empresas de otros rubros”.

Según Vidal Urdampilleta el paso siguiente que dará es importante, porque “estamos preparando una empresa de Fintech, que va a ser una especie de consolidados de préstamos, así que nos vamos a dejar de movernos” y con zapatos.uy no va a dejar de caminar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.