¿Y si convertimos las picadas en un negocio?

El tema de las “picadas” clandestinas de automotores, que vienen en aumento en distintas zonas del país, fue fácilmente resuelto en algunas ciudades de la región, que teniendo el mismo problema decidieron crear un predio para oficializar las picadas, y encima generar recursos cobrando entradas. Pero acá el tema no está resuelto y ni siquiera en la propia comuna capitalina se ponen de acuerdo. El director de Tránsito ha dicho en la prensa que van a negociar con las organizaciones que rigen el deporte automotor pero la intendenta interina Hyara Rodríguez aconsejó públicamente desestimular este tipo de competencias por su peligrosidad.
Mientras tanto, directivos de la Asociación Uruguaya de Volantes, entidad que “gerencia” el Autódromo de El Pinar, están de acuerdo con que las competencias callejeras son peligrosas y aseguran que tienen todo el “know how” para que puedan realizarse en el autódromo, donde de hecho supieron realizarse aunque dejaron de hacerse por falta de recursos. No sabemos los términos que negociará la Intendencia de Montevideo con las federaciones de automovilismo y motociclismo pero no sería mala idea armar un circuito para que los “rápidos y furiosos” se saquen las ganas. ¿Cuál te parece el mejor lugar para las picadas legales?  (Opiná en Comentar).

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.