Woow quiere ser el Amazon uruguayo y suma su tercer Centro de Entregas en Tres Cruces

Hoy en día Woow tiene llegada a “unas 500.000 personas por día y podemos decir que hay más de 200.000 que han comprado al menos una vez, y esperamos que la nueva plataforma nos permita incrementar el volumen de nuestro negocio” confía  Leandro Silveira , Gerente General de la empresa. Woow festejó doble, primero por los 4 años de la marca y por la inauguración de su nueva plataforma... (seguí, hacé clic en el título)

...  “la que estamos lanzando, y básicamente apuntando a ser un Amazon uruguayo de productos y servicios”. Hasta ahora Woow ofrece ofertas por día limitadas por un tiempo, pero para Silveira “además de las ofertas del día, lo que vamos a tener son productos y servicios para consumo y compra de manera permanente, en categorías como restaurantes, hoteles, productos para el hogar, electrónica, entre varios, con la premisa que son adquiridos localmente y por lo tanto no regidos bajo las restricciones de compra en el extranjero”.

Respecto a los precios de los productos en venta de forma permanente “la idea es que, si bien no se aplican los descuentos agresivos que habitualmente manejamos, van a ser muy buenos para el consumidor, hoy no existe nada similar en Uruguay, o incluso en el mundo, se ofrecen servicios o productos, no ambos a la vez y además sumando ofertas diarias” afirmó Silveira. También se han hecho modificaciones en el sitio, el cual ya está  operativo “para hacerlo más amigable, fácil de navegar, con un mejor diseño”
Se presentó el nuevo centro de entregas de la pedidas de la empresa, “ya tenemos uno en Pocitos, otro en Carrasco y ahora gracias a una alianza con DAC estaremos las 24 horas los 7 días de la semana en Tres Cruces”.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.