Volt Bike sigue los pasos de Artigas (de UY cruza hacia PY)

(Por Santiago Magni) La empresa que comercializa bicicletas eléctricas desembarcará en la ciudad de Asunción de Paraguay a partir de marzo y apuesta a obtener resultados similares a los de Uruguay. Hoy vienen creciendo anualmente un 30% y afirman que quienes usan sus productos pueden “ahorrar cerca de un 80% en gastos” en comparación con el transporte público.

Image description

“Para el usuario de ómnibus de Montevideo que gasta $76 por día para ir al trabajo en la bicicleta hace el mismo recorrido por $2, porque es lo que consume la carga de la batería. Esa es la principal diferencia, además no se empadronan, no precisás libreta, no necesitás seguro obligatorio y no lleva service de mantenimiento. El ahorro es de un 80%”, explicó a InfoNegocios Martín Saavedra, director de Volt Bike, junto con su hermano y socio Pablo Saavedra.

“Las ventas vienen bien, venimos con un aumento gradual del 30% anual, estamos fuertes en Montevideo y en el interior, donde se vende muy bien, como en Maldonado, Tacuarembó, Salto y Paysandú. Además, tenemos muchas expectativas con el desembarco de la marca en Paraguay”, agregó.

Con respecto a la llegada a tierras guaraníes, Saavedra contó que “la idea es empezar al igual que lo hicimos en Uruguay, con distribuidores en Asunción y locales que nos representarán y venderán nuestras bicicletas y motopatines”.

“Empezamos con la Volt Bike City, un modelo con una batería de 36 volts y un motor de 250, con una autonomía de 30 km/h, y ese es nuestro caballito de batalla, lo que más se vende, y anda en torno a los US$ 860. De las cuales esperamos importar unas 600 para 2019”, señaló Saavedra.

“Representamos a la marca Overfly, que es alemana y ensambla en China. Tiene bicicletas de cuadro de aluminio, tablero digital, frenos de disco y otra calidad. Tienen un precio que va a partir de US$ 1.290”, añadió.

Además, recientemente lanzaron la Volt Bike edición 2019, que está compuesta por 4 modelos: rodado 20 plegable, de aluminio; montaña rodado 29; rodado 20 plegable FAT (rueda ancha); y un nuevo modelo de caño bajo para dama. “Han tenido muy buena aceptación, porque hay modelos de dama, plegable y de montaña. También estamos trayendo motos eléctricas y motopatines eléctricos, de ruedas anchas”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.