Vino a Casa con 500 etiquetas y nueva página web

(Por Sabrina Cittadino) El club de vinos, Vino a Casa, está estrenando página web. Hace cinco años que está funcionando en el mercado y en todo ese tiempo fue incrementando la cantidad de etiquetas que integran su vinoteca: hoy el número supera las 500 y no son de bodegas únicamente de Uruguay, sino también de otras en el exterior, Argentina y Chile principalmente.

Image description

Vino a Casa fue una de las primeras tiendas de vinos online del país. Comenzó hace cinco años con el objetivo de patear el tablero y ofrecer un plus al conocedor o interesado en el mundo del vino. “Es muy fácil ir a la góndola de un supermercado y agarrar una botella de vino. No buscamos ese tipo de clientes, sino que buscamos a quienes prefieren ser asesorados y buscan una nueva experiencia con cada botella”, nos contó uno de sus fundadores, Emiliano Bar.

Con esto en mente, el perfil del público al que apunta esta empresa está bien definido: jóvenes de entre 25 y 35 años, los nuevos tomadores de vino. De acuerdo a Bar, estos millenials buscan experiencias diferentes a las que ya están acostumbrados, las cuales puedan compartir con sus amigos o pareja. “Por sobre todo lo anterior, lo que más nos interesa de este público son sus ganas de adquirir nuevos conocimientos”, indicó.

Es que, precisamente, Vino a Casa no se limita a vender vinos, a ser un club de vinos más, sino a ofrecer experiencias. Quien se suscriba podrá obtener las herramientas necesarias para ir descubriendo distintos detalles del mundo del vino. Por una cuota anual de $ 1.900, la persona tendrá la posibilidad de hacer degustaciones de diferentes etiquetas junto a un acompañante los meses impares, mientras que los meses pares son para visitas a bodegas. Además, se hacen invitaciones a cursos de introducción al vino.

Por supuesto que, al ser miembro del club, se puede optar por recibir un pack mensual de tres o seis botellas con nota de cata para aprender sobre cada una de las etiquetas, y se obtiene un 5% de descuento en todas las compras en la tienda online.

Hoy en día, Vino a Casa cuenta con más de 500 etiquetas en su vinoteca —tanto nacionales como importadas, y de estas, principalmente Argentina y Chile —, las cuales están disponible desde hace algunos días en su nueva página web. “Mes a mes incorporamos nuevos vinos, ya que continuamente buscamos bodegas nuevas, novedosas, desconocidas, para poder aprender y poder ofrecer a nuestros clientes”, finalizó Bar.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.