Viajero Hostels abrirá 4 nuevos hostels en México, Colombia y Estados Unidos (con la crisis hay “buenas oportunidades” de compra)

La cadena hotelera uruguaya internacional Viajero Hostels, que tiene 12 hostels en 3 países (Uruguay, Colombia y Argentina) abrirá 4 nuevos hostels en México y Estados Unidos y Colombia, con una inversión que rondará los US$ 2.5 millones. 

Image description
El año pasado Viajeros abrió un hostel en Medellín

Dos de ellos estarán ubicados en México. Uno en México DF, en una casa colonial detrás de la emblemática plaza del Zócalo en el centro histórico de la ciudad y tendrá una capacidad de 200 camas. El otro será en la riviera Nayarit (Pacífico Mexicano) en Sayulita, destino surfista y tendrá una capacidad inicial de 100 camas con la posibilidad de crecer hasta 180 en 2022. Además, se están planificando y negociando para finales del 2021 y principios del 2022, 3 aperturas más en ese país.

En Estados Unidos, la cadena abrirá otro hostel en Miami, en el corazón de la movida de la ciudad en South Beach, a una cuadra de Ocean Drive y cerca de la emblemática casa de Versace. El Hostel consta de 60 habitaciones y una capacidad para 200 personas. En Colombia planea abrir un hostel en Bogotá. El año pasado, en plena crisis sanitaria Viajero Hostels abrió un establecimiento en Medellín

“La cadena apunta a seguir creciendo en Latinoamérica, buscando destinos no tan castigados por la pandemia donde a pesar de la misma el turismo ha seguido teniendo un flujo razonable y sean los destinos que más prontamente se recuperen”, dijo a InfoNegocios el fundador de la empresa hotelera Federico Lavagna. Además, explicó que aunque no es el mejor momento para abrir hoteles, la empresa está consiguiendo “buena oportunidades” en la compra de hoteles y edificios. “Hay hoteles cerrando en todo el mundo y que se están reconvirtiendo”, observó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.