VIAAQUA avanza en Punta del Este y anuncia una remodelación total en Punta Carretas

El centro fitness, Viaaqua ¡no para! Su centro ubicado en el barrio Punta Carretas, dará un giro 360 y será completamente renovado. Federico Lambert, director de Marketing de la empresa, expresó a InfoNegocios que dicha sede comenzará este año con una gran remodelación para brindar una nueva experiencia a los usuarios.

Image description

Estos cambios implican que todos los espacios de Viaaqua Punta Carretas serán intervenidos. Se realizará una obra general en todo el edificio para ampliar y actualizar sus instalaciones. A modo de ejemplo: se construirá un nuevo nivel de vestuarios, se duplicará el área de su Sala de Musculación –que será una de las más grandes del país-, y habrá nuevas salas de entrenamiento. Esta renovación continuará con la nueva estética y diseño utilizados por la marca. Además, se incorporarán nuevas metodologías de entrenamiento y tecnología que harán de VIAAQUA uno de los centros más modernos de la región.

“La nueva impronta que tendrá el edificio de Punta Carretas será muy atractiva y funcional. Buscamos brindar una nueva experiencia ofreciendo mayor comodidad y modernidad. Esta obra la hemos planificado con mucha anticipación para no afectar el servicio a nuestros clientes” aseguró Lambert.

Además de las remodelaciones, la firma se prepara para incluir en su propuesta el lanzamiento de nuevas actividades: “Nuestro equipo de colaboradores ha sido fundamental en el desarrollo de nuevos formatos de entrenamiento que estaremos lanzando próximamente para atender las nuevas necesidades de los socios” aseguró el Director de Marketing.

Por otro lado, VIAAQUA continúa avanzando con la construcción de su centro en Punta del Este más precisamente en Punta Shopping. Donde tendrá una amplia oferta de servicios y actividades: piscina, sala de musculación, entrenamiento funcional, yoga, ciclismo, pilates reformer, entre otros. 

Esta nueva sede combinará tecnología e innovación para brindar una experiencia de entrenamiento única. Sobre esto, Lambert comentó: “Desde el primer momento nos cautivó la visión de Punta Shopping, que sin dudas es un icono para Punta del Este. En este proyecto hemos trabajado en estrecha sinergia con el equipo de Punta Shopping para ofrecer una nueva propuesta al departamento. Será un centro súper completo de más de 1700m2 para mejorar el bienestar, la salud y calidad de vida. Además, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Punta Shopping por su dedicación y determinación, incluso en momentos difíciles, para llevar adelante este proyecto”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)

La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.