Ventus creó Bree Desarrollos para expandir su actividad inmobiliaria en Uruguay

(Por Antonella Echenique) La nueva desarrolladora busca proyectar innovación y sostenibilidad en Montevideo y Punta del Este, respaldada por la experiencia de Ventus en construcción y energías renovables.

Con más de cuatro años de experiencia en el desarrollo de proyectos inmobiliarios, Ventus decidió dar un paso más y presentar Bree Desarrollos, su nueva línea con identidad propia. La iniciativa surge para diferenciar esta área dentro del grupo y ofrecer propuestas de diseño y construcción alineadas con estándares internacionales de sustentabilidad.

Actualmente, Bree tiene en ejecución proyectos como Tahona Valley en La Tahona, Pausa Montoya en Punta del Este, Casa Ainé en Pocitos, Cordelia en Malvín y Zona 30 sobre la Ruta 101. Entre los desarrollos ya finalizados se cuentan Firenze y Austin en La Blanqueada, y Munich en el Cordón, sumando más de 25.000 m² construidos hasta la fecha.

Francis Raquet, director de Desarrollo de Negocios de Ventus, destacó que la propuesta de Bree se distingue por un enfoque integral. “No se trata solo de construir, sino de integrar diseño, ingeniería y ejecución, asegurando eficiencia y calidad en cada etapa. Además, buscamos que las obras cumplan con certificaciones como LEED y EDGE, que garantizan ahorro de recursos y un impacto ambiental positivo”, explicó.

La coordinación con Ventus Construcciones fortalece la ejecución de los proyectos. Mientras Bree se centra en el desarrollo y diseño, Ventus Construcciones aporta su capacidad técnica y la experiencia de más de 30 obras ejecutadas en siete años. La relación no implica exclusividad, pero permite optimizar costos, cumplir plazos y mantener altos estándares de calidad.

En los próximos años, Bree apunta a ampliar su presencia en Montevideo y Canelones, con proyectos residenciales de segmentos medio y alto que prioricen conectividad, servicios y calidad de vida. Al mismo tiempo, la desarrolladora proyecta crecer en Maldonado, un mercado con gran dinamismo y demanda de propuestas modernas y sostenibles.

Los lanzamientos recientes, Pausa Montoya y Casa Ainé, reflejan la identidad que Bree quiere transmitir: proyectos frescos, funcionales y comprometidos con el entorno, respaldados por la experiencia y la solidez del grupo Ventus. Con estas iniciativas, la desarrolladora busca posicionarse como un referente en real estate, ofreciendo seguridad y confianza a quienes eligen sus proyectos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.