Venta de 0 Km creció 5% en el trimestre (autos 1%, utilitarios 14% y camiones 19%; buses cayeron 74%)

Pasando raya al tercer mes del año, los importadores de las marcas de automotores notan signos de enfriamiento en el mercado, comparando los datos con el mismo periodo del 2011. En el segmento automóviles de pasajeros, el acumulado indica un incremento del 1% mientras que para los utilitarios el aumento en las ventas fue de 14% fundamentalmente por la performance de enero y febrero, ya que en marzo se vendieron 4 unidades menos que hace un año. El que más se expandió en el trimestre fue el segmento de camiones que acumuló un incremento del 19% respecto al 2011, de acuerdo a los datos divulgados por Acau.
En el trimestre se constató una fuerte caída (-74%) en las ventas de ómnibus, un mercado “muy volátil y dependiente” de grandes inversiones de pocas empresas, según valora Acau. Si se aprecian los datos de marzo, el mercado tuvo un incremento del 10%, totalizando 5.133 unidades entre los cuatro segmentos. Los importadores consideran que pese a la bonanza económica, las ventas crecen a las tasas más bajas de la región, en parte porque el mercado local soporta una elevada presión tributaria que impide una rápida renovación de la flota de automóviles. Por ejemplo, un vehículo naftero con cupo de zona popularmente llamado “de frontera” puesto en Montevideo a US$ 10.000 y que se comercializa en plaza a US$ 20.000 paga un Imesi de US$ 3.499 y un IVA de US$ 3.607, equivalentes a más del 35% del valor final. Si el vehículo proviene de lo que se denomina “extrazona”, la carga impositiva aumenta a casi el 45% y el precio final se eleva a US$ 24.400.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.