Vendido a la 1... a las 2… y a las 3 (Zambrano a la esquina de Rivera y Nariño)

(Por Florencia Blengio) Si te preguntabas quién se quedó con la esquina de Rivera y Nariño te cuento que fue Zambrano, el mejor postor. La tradicional casa de remates del “viejo” Zambrano, de la mano del Estudio Butler y Zambrano, inaugurará sus oficinas hoy. Hasta el viernes estaban en Cuareim, Aguada, locación que ocuparon durante 27 años desde sus comienzos.

Image description

La edificación es de 500 m2 en 1750 m2 de terreno. Rodrigo Zambrano, del Estudio Butler y Zambrano, charló con InfoNegocios y contó “las oficinas son donde era la casa de la familia Storacce, tenía 200 m2 construidos. Por lo tanto, le agregamos varios m2 más de construcción. La misma estuvo 5 años abandonada por lo que mantuvimos la cáscara, paredes y techos, y cambiamos todo el interior.  Se le buscó una onda industrial, la construcción es de vigas de hierro y yeso, las mamparas de hierro con vidrio y los pisos neutros gris tipo cemento.

Además, se mandó a hacer todo el equipamiento, escritorios, estanterías, biblioteca, “todo en hierro y madera. Se hizo una inversión importante, entre la compra del terreno y el equipamiento. Trabajamos con Carolina Aguiar, interiorista, y con Lucía Jaume”.

La casa tiene muy buena ubicación, en el corazón de Carrasco, aunque escapa de la aglomeración de Arocena y sus inmediaciones. “La casa tenía más potencial que las tantas otras que vimos para poder reformarla, la mayoría eran más grandes y algunas con poca posibilidad de intervención, por parte de la Comisión de Carrasco”.

El proyecto nace casi 2 años atrás, “estamos hace 2 años con la idea de traerlos para Carrasco. Estuvimos unos cuantos meses buscando la casa indicada, otros 6 a 8 meses con el tema de los permisos en la Comisión de Carrasco y vamos 10 meses de obra”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.