Venden casas prefabricadas en Uruguay desde redes sociales

(Por Mónica Lorenzo) La empresa argentina de casas prefabricadas Velha House, con sucursales en distintas parte de ese país, comenzó recientemente la venta a través de redes sociales de casas para Uruguay. Aguardan establecerse a mediados de 2020 en nuestro país.

Image description

El encargado del área comercial, Marín Frey, cuenta que ya vendieron 5 casas y que lo hacen por Facebook e Instagram. Pero esto no termina allí. Este es el puntapié para instalarse en 2020 en Uruguay. Consultado acerca de precios, dice que por ejemplo, una casa con 54 m2 vale unos US$ 8.500 mientras que una casa de tres dormitorios con 105 m2 son unos US$ 9.500.

“Una vez que se encarga la casa, hay una demora de unos 60 días en armarla. Para poder construirla se debe pagar el 60% del costo más el flete. 

Las casas prefabricadas se venden como pan caliente. “A un excelente ritmo de 120 por mes, y se entregan 50 al mes”, explica Frey. Los estilos de casas que venden se clasifican en: tradicional, minimalista o cabaña. Son viviendas construidas con fibrocemento el exterior y Durlock el interior. Los techos son cabreados a dos aguas con cielo raso machimbrado y chapa de cinc antigranizo. Las aberturas son corredizas en aluminio y tanto las paredes como el techo llevan aislante termoacústico en su interior. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.