¿Vacaciones más cortas? Se estima que el tiempo de estadía será menor que la temporada pasada.

El portal de alquileres temporales Casas en el Este proyecta un verano con más turistas y mayor volumen de recambio, con cifras de ocupación similares a la temporada pasada.

Image description

A solo tres meses para el comienzo de la temporada alta, Uruguay se prepara para recibir turistas de todas partes que eligen las costas de nuestro país como destino de vacaciones. Luego de dos veranos con restricciones que impidieron el normal desarrollo de la actividad turística, Uruguay atraviesa una situación más controlada a nivel epidemiológico, pero se enfrenta a nuevos desafíos que tienen que ver con crisis económicas a nivel de la región.

Tomando en cuenta este panorama, el portal especializado en alquileres temporales de InfoCasas, realizó el siguiente informe donde analiza las proyecciones de la temporada, las preferencias de los turistas y las consultas más habituales para el próximo verano.

Temporada 2023

La temporada comienza el 1º de diciembre y se extiende hasta principios de marzo, donde las costas uruguayas se vuelven el hogar de cientos de miles de turistas que llegan a veranear.

De acuerdo a los datos obtenidos por el portal Casas en el Este, el número de consultas de los usuarios, mostró un leve crecimiento respecto al mismo período del año anterior con un aumento de 15% en las visitas y 8% más de consultas. Un comportamiento de la demanda similar a la temporada anterior donde se llegó a 90% de ocupación en los primeros 20 días de enero.

Las consultas del portal provienen de diversos países que se dividen de la siguiente manera: Uruguay 54%, Argentina 31%, Brasil 10%, Chile 2%, Otros países 3%.

Situación de la región

Argentina y la brecha cambiaria. La situación de incertidumbre que vive la economía del vecino país y el cambio desfavorable para su moneda, son factores que condicionan la llegada de argentinos a nuestro territorio. Si bien existe un público habitual de Punta del Este que no modifica su estadía, hay otros sectores que ven la situación con ojos más precavidos.

Es por esto que se espera una agenda de reservas más breve de lo habitual, con estadías de 10 días en promedio. Si bien esto puede parecer una disminución en el volumen total de visitantes, se prevé también un recambio más dinámico de turistas argentinos, que tenderá a equilibrar los números y mantendrá cifras similares a la temporada pasada.

Chile con mayor presencia en el verano. En los últimos seis meses, el número de ciudadanos chilenos interesados en invertir en nuestro país se vio notoriamente incrementado. Los pedidos de residencia se multiplicaron por tres, y el número de propiedades adquiridas también aumentó en forma significativa. De acuerdo a esta tendencia, se espera que el público chileno amplie su participación en el verano esteño, no solo para disfrutar de sus vacaciones, sino también considerando a Uruguay como futuro destino de residencia permanente.

Oferta disponible de temporada

Casas en el Este cuenta con una cartera de 7.500 propiedades disponibles para alquileres temporales en los principales balnearios de la costa uruguaya, lo que representa un 25% más de unidades que la temporada anterior.

Top 4 más buscados y ticket promedio

Los precios de alquileres se mantienen estables con un aumento del 2% en USD. Los Tickets de alojamiento se encuentran en promedio, entre USD 110 y USD 200 por día.

Dentro de los balnearios en tendencia se destaca Piriápolis con un aumento de 23% en las búsquedas, con alta demanda en el público local más joven.

Descargá el informe completo de Casas en el Este aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.