Uruguay quiere revancha con Holanda en junio (traerlos sale US$ 700.000)

La Asociación Uruguaya de fútbol quiere aprovechar que “la naranja mecánica” viene a Brasil para propiciar una revancha de la semifinal del Mundial de Sudáfrica. El partido sería el 8 de junio en Montevideo, previo a la presentación Celeste en la Copa América. Pero la fiestita es cara, por lo menos unos US$ 700.000 que es lo que requiere traer a los holandeses. Si el Centenario llevara 50.000 espectadores $300 por entrada promedio (unos US$ 15) podría empatarse. Pero no es tan fácil. Continúa ingresando en el título.

Image description

El propio presidente de la AUF reconoce que del valor de las entradas hay un 30% que se esfuma. En su comparecencia en una comisión de diputados, Bauzá tiró algunos datos, como por ejemplo que en el partido entre Rampla y Cerro, “en el que se recaudaron casi $ 380.000, $ 160.000 se los llevó la policía”.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.