Uruguay enfrenta a Moldavia con la renovada emoción de la Copa Davis como local

(In Content) Los celestes comienza su camino en el Grupo Mundial II estrenando nuevo capitán, Ariel Behar, uno de los mejores 50 doblistas del mundo y quien acaba de llegar a cuartos de final del Abierto de Australlia

Image description

Uruguay enfrentará a Moldavia en la primera ronda de la eliminatoria del Grupo Mundial II de la Copa Davis, la competencia de tenis por países en la que los celestes estrenarán capitán.

Luego de más de 40 series como responsable del equipo celeste, Enrique Pérez Cassarino cede su lugar a Ariel Behar, quien será capitán y jugador.

El nuevo capitán celeste llega a Montevideo luego de alcanzar los cuartos de final del Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada, y consolidado entre los mejores doblistas del mundo.

Para Behar esta nueva responsabilidad le representa un desafío tan apasionante como la Copa Davis en sí misma, y desde hace semanas está en contacto con los jugadores que ha seleccionado para la cita del fin de semana del 3 y 4 de febrero en las canchas del Carrasco Lawn Tennis. 

Franco Roncadelli, Ignacio Carou y los mellizos Joaquín y Federico Aguilar serán los encargados de salir ala cancha, además de Behar en dobles.

Moldavia, rival celeste, está en Uruguay desde la semana pasada y Radu Albot, 130 del mundo y principal jugador participó del Punta del Este Open como forma de adaptarse las canchas, la temperatura y el cambio de horario. También jugó dobles con su compatriota Alexandr Cozbinov, también integrante del equipo que lidera Andrei Ciumac.

Albot afirmó: "cuando vi que nos tocaba jugar ante Uruguay, pensé que era muy lejos y que quizás no era el rival más conveniente, pero así es la Copa Davis, hay que viajar por diferentes países. Nunca había jugado torneos de ATP en Sudamérica y sé que la parcialidad local se hace sentir. Igualmente, me parece que no fue un sorteo tan malo para Moldavia".

La jornada del sábado comienza a las 12:00 horas con dos partidos de individuales, mientras que el domingo se iniciará a las 11:00 horas con el partido de dobles, seguido por los dos últimos encuentros de individuales.

Los 12 ganadores de la serie que se disputa en todo el mundo durante el fin de semana del 3 y 4 de febrero avanzarán a los playoffs del Grupo Mundial II en septiembre del 2024 mientras que los perdedores descenderán al Grupo III de cada continente.

Las entradas ya están disponibles y se pueden conseguir a través de Tickantel o en el club Carrasco Lawn Tennis. Los precios de las localidades para alentar a Uruguay son:

  • Precio por día: $620

  • Abono dos días: $870

  • Menores de 4 años inclusive: ¡GRATIS!

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.

 

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)