Unas 100 bodegas presentan sus etiquetas en la “vidriera” vinícola de Punta

Cada enero, el Conrad te da la posibilidad de conocer en qué está la industria vinícola de Uruguay y la región. El VIII Salón Conrad del Vino Fino de Punta del Este reunirá este año (viernes 29 y sábado 30 de 21 a 1) unas 400 etiquetas de Uruguay, Argentina, Chile y Brasil mayoritariamente pero también habrá representantes de España, Francia, Italia, Portugal, Sudáfrica, Australia y Estados Unidos. Pero también será una oportunidad para que las bodegas locales entren en contacto con potenciales clientes. Así es como lo encara Marcelo Somoza, director de Mercado de Vinos (importadora y distribuidora) y AltaGracia Wines (elaboradora) especializada en vinos de alta gama, para quien el salón es “una gran vidriera que tanto restauranteros como público final conozcan nuestros vinos”. La distribuidora representa para el mercado local los vinos de las bodegas Santos Beck y Tomás Achával, de Argentina, que están teniendo mucho éxito en la temporada puntaesteña. Con su bodega Alta Gracia Wines están comercializando la línea Achará cuya insignia es un Tannat Roble 2008 pero si vas al salón del vino vas a poder degustar el Achará Tannat Primera Selección Reserva 2006 y el Achará Merlot Primera Selección Reserva 2006. También podrás probar en exclusiva el primer gran blend Reserva directamente de la barrica. Después seguramente puedas adquirir alguna botella (sólo se hicieron 250 litros) con un precio de mercado entre 600 y 700 pesos (entre US$ 30 y US$35).

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

El motor de Seguros SURA: un equipo que crece escuchando y construyendo confianza

Con una cultura basada en el diálogo, la cercanía y el reconocimiento, el equipo de Seguros SURA trabaja día a día para inspirar a las personas a alcanzar su máximo potencial, acompañando a cada cliente como si fuera el más importante. Entre reuniones, mates compartidos y celebraciones colectivas, construyen un entorno de confianza donde la conversación es el motor para crecer juntos, superar desafíos y consolidar relaciones que trascienden lo laboral y fortalecen la visión de futuro de la compañía.