Unas 100 bodegas presentan sus etiquetas en la “vidriera” vinícola de Punta

Cada enero, el Conrad te da la posibilidad de conocer en qué está la industria vinícola de Uruguay y la región. El VIII Salón Conrad del Vino Fino de Punta del Este reunirá este año (viernes 29 y sábado 30 de 21 a 1) unas 400 etiquetas de Uruguay, Argentina, Chile y Brasil mayoritariamente pero también habrá representantes de España, Francia, Italia, Portugal, Sudáfrica, Australia y Estados Unidos. Pero también será una oportunidad para que las bodegas locales entren en contacto con potenciales clientes. Así es como lo encara Marcelo Somoza, director de Mercado de Vinos (importadora y distribuidora) y AltaGracia Wines (elaboradora) especializada en vinos de alta gama, para quien el salón es “una gran vidriera que tanto restauranteros como público final conozcan nuestros vinos”. La distribuidora representa para el mercado local los vinos de las bodegas Santos Beck y Tomás Achával, de Argentina, que están teniendo mucho éxito en la temporada puntaesteña. Con su bodega Alta Gracia Wines están comercializando la línea Achará cuya insignia es un Tannat Roble 2008 pero si vas al salón del vino vas a poder degustar el Achará Tannat Primera Selección Reserva 2006 y el Achará Merlot Primera Selección Reserva 2006. También podrás probar en exclusiva el primer gran blend Reserva directamente de la barrica. Después seguramente puedas adquirir alguna botella (sólo se hicieron 250 litros) con un precio de mercado entre 600 y 700 pesos (entre US$ 30 y US$35).

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.