Una ruta que no para de crecer (Zona 30, un nuevo polo logístico y comercial que se desarrolla sobre la Ruta 101)

(Por Antonella Echenique) Zona 30 es el nuevo parque logístico y comercial sobre la Ruta 101, que se está desarrollando en respuesta a la creciente demanda de empresas que buscan alquilar naves logísticas de categoría AAA para sus operaciones.

Zona 30 se encuentra sobre la Ruta 101, después del kilómetro 30, en la zona de mayor crecimiento y desarrollo empresarial y logístico del país. Con casi seis hectáreas de extensión y 200 metros de frente a la Ruta 101, el parque ofrecerá 11 lotes y una capacidad total de hasta 22.400 m2 de naves logísticas. La primera fase, que se espera termine en julio, incluirá calles de hormigón, una laguna de amortiguación y una nave logística de 2.450 m2, con estructura de alma llena, aislamiento térmico, altura libre de 9.5 metros y un área destinada a oficinas. “Estos espacios están especialmente diseñados para empresas de los sectores farmacéutico y alimenticio”, comentó Jerónimo Etcheverry, socio director de Álamo.

Desde antes que iniciaran las obras, el proyecto despertó interés en el sector. “Las empresas interesadas buscan instalarse en un parque de primera calidad como es Zona 30, donde cuenta con certificaciones EDGE, donde se busca la eficiencia energética y sostenible”, destacó Etcheverry. Estas certificaciones garantizan la optimización en el uso de energía, agua y materiales, consolidando a Zona 30 como una alternativa alineada con las nuevas exigencias medioambientales y operativas.

En ese sentido, el parque ofrecerá flexibilidad en sus diseños, permitiendo adaptar los espacios según las necesidades de cada empresa. Tanto los galpones como los locales comerciales podrán subdividirse y adecuarse a distintos requerimientos. “Tanto los locales comerciales como galpones funcionan de forma modular, teniendo la posibilidad de subdividirse y adaptarse a diferentes necesidades”, agregó Etcheverry. 

Además, los locales comerciales, que partirán desde los 140 m2 con doble altura, tendrán la opción de incorporar entrepisos. El proyecto está a cargo de Álamo Inmuebles Logísticos e Industriales, junto con Ventus Construcciones y el Estudio Borgno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.