Una ruta que no para de crecer (Zona 30, un nuevo polo logístico y comercial que se desarrolla sobre la Ruta 101)

(Por Antonella Echenique) Zona 30 es el nuevo parque logístico y comercial sobre la Ruta 101, que se está desarrollando en respuesta a la creciente demanda de empresas que buscan alquilar naves logísticas de categoría AAA para sus operaciones.

Image description

Zona 30 se encuentra sobre la Ruta 101, después del kilómetro 30, en la zona de mayor crecimiento y desarrollo empresarial y logístico del país. Con casi seis hectáreas de extensión y 200 metros de frente a la Ruta 101, el parque ofrecerá 11 lotes y una capacidad total de hasta 22.400 m2 de naves logísticas. La primera fase, que se espera termine en julio, incluirá calles de hormigón, una laguna de amortiguación y una nave logística de 2.450 m2, con estructura de alma llena, aislamiento térmico, altura libre de 9.5 metros y un área destinada a oficinas. “Estos espacios están especialmente diseñados para empresas de los sectores farmacéutico y alimenticio”, comentó Jerónimo Etcheverry, socio director de Álamo.

Desde antes que iniciaran las obras, el proyecto despertó interés en el sector. “Las empresas interesadas buscan instalarse en un parque de primera calidad como es Zona 30, donde cuenta con certificaciones EDGE, donde se busca la eficiencia energética y sostenible”, destacó Etcheverry. Estas certificaciones garantizan la optimización en el uso de energía, agua y materiales, consolidando a Zona 30 como una alternativa alineada con las nuevas exigencias medioambientales y operativas.

En ese sentido, el parque ofrecerá flexibilidad en sus diseños, permitiendo adaptar los espacios según las necesidades de cada empresa. Tanto los galpones como los locales comerciales podrán subdividirse y adecuarse a distintos requerimientos. “Tanto los locales comerciales como galpones funcionan de forma modular, teniendo la posibilidad de subdividirse y adaptarse a diferentes necesidades”, agregó Etcheverry. 

Además, los locales comerciales, que partirán desde los 140 m2 con doble altura, tendrán la opción de incorporar entrepisos. El proyecto está a cargo de Álamo Inmuebles Logísticos e Industriales, junto con Ventus Construcciones y el Estudio Borgno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.