Una ruta que no para de crecer (Zona 30, un nuevo polo logístico y comercial que se desarrolla sobre la Ruta 101)

(Por Antonella Echenique) Zona 30 es el nuevo parque logístico y comercial sobre la Ruta 101, que se está desarrollando en respuesta a la creciente demanda de empresas que buscan alquilar naves logísticas de categoría AAA para sus operaciones.

Image description

Zona 30 se encuentra sobre la Ruta 101, después del kilómetro 30, en la zona de mayor crecimiento y desarrollo empresarial y logístico del país. Con casi seis hectáreas de extensión y 200 metros de frente a la Ruta 101, el parque ofrecerá 11 lotes y una capacidad total de hasta 22.400 m2 de naves logísticas. La primera fase, que se espera termine en julio, incluirá calles de hormigón, una laguna de amortiguación y una nave logística de 2.450 m2, con estructura de alma llena, aislamiento térmico, altura libre de 9.5 metros y un área destinada a oficinas. “Estos espacios están especialmente diseñados para empresas de los sectores farmacéutico y alimenticio”, comentó Jerónimo Etcheverry, socio director de Álamo.

Desde antes que iniciaran las obras, el proyecto despertó interés en el sector. “Las empresas interesadas buscan instalarse en un parque de primera calidad como es Zona 30, donde cuenta con certificaciones EDGE, donde se busca la eficiencia energética y sostenible”, destacó Etcheverry. Estas certificaciones garantizan la optimización en el uso de energía, agua y materiales, consolidando a Zona 30 como una alternativa alineada con las nuevas exigencias medioambientales y operativas.

En ese sentido, el parque ofrecerá flexibilidad en sus diseños, permitiendo adaptar los espacios según las necesidades de cada empresa. Tanto los galpones como los locales comerciales podrán subdividirse y adecuarse a distintos requerimientos. “Tanto los locales comerciales como galpones funcionan de forma modular, teniendo la posibilidad de subdividirse y adaptarse a diferentes necesidades”, agregó Etcheverry. 

Además, los locales comerciales, que partirán desde los 140 m2 con doble altura, tendrán la opción de incorporar entrepisos. El proyecto está a cargo de Álamo Inmuebles Logísticos e Industriales, junto con Ventus Construcciones y el Estudio Borgno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.