Una nueva forma de pedir comida (Pack te lleva los ingredientes y vos cocinás)

(Por Santiago Magni) Pack es un emprendimiento que ofrece los ingredientes para preparar las comidas de la semana y es una alternativa saludable, y al mismo precio, que los típicos delivery que los uruguayos suelen pedir en aplicaciones como PedidosYa, Rappi o Glovo.

Image description

“Brindamos distintas opciones de recetas todas las semanas, que se pueden hacer en 25 o 30 minutos, con ingredientes de calidad y comidas sanas a partir de $590 una receta para dos personas”, explicó a InfoNegocios Alfredo López, uno de los directores del proyecto.

“Apuntamos a la organización, la calidad y el trato al cliente. Es un modelo que no tiene una competencia directa, ya que no existe todavía en Uruguay algo similar y es una forma distinta, que incluye cocinar los ingredientes que te envían”, añadió.

López vivió junto a su socio en Australia y de ahí sacaron la idea de ofrecer cuatro packs distintos de comida a los clientes. Es una forma de ahorrar el ir al supermercado, el tiempo de pensar qué pido, con las cantidades justas para que la comida no se venza.

“Las opciones de comida se renuevan todas las semanas y apuntamos a funcionar como una modalidad en donde lleguen las 18.00 horas, vuelvas del trabajo y elijas qué queres preparar”, señaló López.

A raíz de un estudio de mercado comenzaron a través de su sitio de Instagram, ya que “la gente cada vez se descarga menos apps en sus celulares”.

Bife ancho al sartén con veggies y salsa de finas hierbas; pollo con sour cream de mostaza, acompañado de papas y chauchas al Romero; crispy sésamo tofu, con zanahoria, sésamo y salsa tamari; y pollo marinado en cinco especias chinas, son las recetas de esta semana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.